Placa en la casa de Dickens en el número 48 de Doughty Street. Dickens Museum.

Placa en la casa de Dickens en el número 48 de Doughty Street. Dickens Museum.

CULTURAL

Una Navidad con Dickens

Publicado por: EFETUR 18 de diciembre de 2012

“Cuento de Navidad” es una de las obras clásicas de estas fiestas. Por eso, no encontramos una fecha más a propósito que el mes de diciembre para visitar la casa museo de Londres en la que vivió el escritor Charles Dickens.

El estilo victoriano del edificio, fielmente  conservado, invita a sumergirse en el día a día de Dickens. Cada habitación refleja una faceta diferente de la vida del autor: su escritorio de lectura en la sala de dibujo, donde entretenía a sus huéspedes con fragmentos de sus obras; la habitación de matrimonio, decorada con objetos personales; el cuarto en el que falleció su hija Mary a los 17 años y que ahonda en la relación de Dickens con la mortalidad, y el ático, dedicado a la difícil infancia del escritor de David Copperfield y a su legado literario y social.

Tras la visita al museo

El homenaje a Dickens no acaba aquí. Para las fiestas navideñas, los responsables del museo han organizado una serie de recorridos por las calles que inspiraron sus obras. Como no podía ser de otra manera, Cuento de Navidad será el protagonista de los recorridos y se leerán fragmentos como el célebre “‘Come in!’ exclaimed the Ghost. ‘Come in! And know me better, man!‘” (‘¡Entra!’, exclamó el Fantasma, ‘¡Entra, para que nos conozcamos mejor!'”), en la puerta de la taberna que inspiró la escena.

El recorrido incluye una degustación de platos tradicionales como el pastel de carne o el vino especiado.

Secciones : El mundo Turismo