La Agència Valenciana del Turisme, el Patronat de Turisme de València y el Ayuntamiento de València presentan "Del tros al plat", un proyecto turístico centrado en la calidad y singularidad de los alimentos de proximidad como sello diferenciador.EFE/ Kai Forsterling

La Agència Valenciana del Turisme, el Patronat de Turisme de València y el Ayuntamiento de València presentan "Del tros al plat", un proyecto turístico centrado en la calidad y singularidad de los alimentos de proximidad como sello diferenciador.EFE/ Kai Forsterling

TURISMO GASTRONÓMICO

Una nueva experiencia sensorial acercará la dieta mediterránea a los turistas

Publicado por: EFEAGRO 9 de junio de 2017

La dieta mediterránea con productos valencianos se convierte en una experiencia sensorial de sonidos y aromas para atraer al turista en el proyecto turístico “Del tros al plat”. Ayer se materializó en el edificio Veles e Vents de València con una presentación de arroz, pescado y cerezas.

 

Maridado con los vinos de Terres dels Aforins y pan de Paco Roig, los 150 asistentes a la presentación del proyecto, que ya fue avanzado en Fitur en enero, conocieron la iniciativa que ha sido promovida por el Patronato provincial de Turismo junto a la Agència Valenciana del Turisme y el Ayuntamiento de València.

La dieta mediterránea con alimentos de proximidad variados y de calidad constituye el centro de “Del tros al plat“, vinculado a la Capitalidad Mundial de la Alimentación Sostenible que ostenta Valencia este año, como recordó el alcalde, Joan Ribó. Se busca con esta iniciativa poner en contacto directo los productos propios de la huerta con los cocineros, para que les den un tratamiento gastronómico y convertirlos en producto turístico como “el camino más corto a la felicidad” del visitante.

Se trata de una experiencia con cuatro actores principales:

  • el productor agrario
  • el mercado que garantiza la llegada del alimento a la cadena de transformación alimentaria y que en este caso procede de Mercavalencia
  • el cocinero
  • la explotación del recurso desde la vertiente turística.

El Veles e Vents se decoró para la presentación con una cortina hecha de platos y una torre, también de platos, representativa de la cocina de un restaurante, así como un pequeño mercado con cajas y cestas de productos autóctonos.

El menú

Una titaina con boquerón y ajo negro, plato típico del Cabanyal tradicionalmente elaborado en Cuaresma, servido para esta ocasión sobre una coca de cerveza; una receta de toda la vida como es el arroz con acelgas y gamba; una tabla de quesos de Almedíjar y un mochi de cerezas fueron ayer el menú elaborado por La Sucursal y basado en tres productos seleccionados: el arroz, un pescado azul y las cerezas.

En próximas presentaciones se elegirán otros tres productos que se llevarán de la misma manera a mercados de València y de otros municipios para dar a conocer la iniciativa.

Al acto asistieron unas 150 personas, entre ellos el president de Les Corts, Enric Morera, que actuarán como “prescriptores” allá donde vayan.

Secciones : Gastronomía
Temas :