Una tierra de viñedos de España. Efeagro/Archivo/Raúl Casado

Ayudas y plazos

Unos 650.000 agricultores pueden pedir desde hoy las ayudas de la PAC

Publicado por: Efeagro/M.S. 1 de marzo de 2023
Disclaimer EU21

Cofinanciado por la Unión Europea

Las opiniones y puntos de vista expresados solo comprometen a su(s) autor(es) y no reflejan necesariamente los de la Unión Europea. Ni la Unión Europea ni la autoridad otorgante pueden ser considerados responsables de ellos.

Hasta el 31 de mayo se abre el plazo para la “solicitud única” de las subvenciones directas de la Política Agrícola Común (PAC).

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha publicado este miércoles los tipos de ayudas directas de la Política Agrícola Común (PAC) que podrán solicitar los agricultores españoles y ganaderos a partir de este miércoles hasta el 31 de mayo, con un presupuesto de 4.875 millones de euros.

Del 1 de marzo al 31 de mayo se abre el plazo para la “solicitud única” de las subvenciones directas de la PAC, que en 2023 tiene como novedad la aplicación de la reforma más ambiciosa de la Unión Europea (UE) desde el punto de vista medioambiental. El calendario de este año se ha retrasado respecto a un ejercicio habitual 

España tiene un presupuesto de 47.724 millones de euros para la nueva PAC, de los cuales 13.730 millones se otorgaron en el período transitorio hasta su entrada en vigor (2021-2022) y 32.549 millones van a las medidas del Plan Estratégico Nacional entre 2023 y 2027.

Una cooperativa oleícola en Piedrabuena (Ciudad Real). Efeagro/Beldad
Una cooperativa oleícola en Piedrabuena (Ciudad Real). Efeagro/Beldad


La solicitud única incluye tanto las ayudas directas como los pagos por superficie y por animales de las intervenciones de los programas de desarrollo rural en las comunidades autónomas.

Por otro lado, el Boletín Oficial del Estado ha publicado la normativa aprobada en el Consejo de Ministros de esta semana, con la que se completan los reales decretos para aplicar la nueva PAC en España.

Tipos de ayudas

 

1. Regímenes de ayuda desacoplados

Ayuda básica a la renta para la sostenibilidad (ABRS).

Ayuda redistributiva complementaria a la renta para la sostenibilidad.

Ayuda complementaria a la renta para jóvenes agricultores y agricultoras.

2. Regímenes en favor del clima y el medio ambiente: ecorregímenes

Agricultura de carbono y agroecología: Pastoreo extensivo, siega y biodiversidad en las superficies de Pastos Húmedos.

Agricultura de carbono y agroecología: Pastoreo extensivo, siega y biodiversidad en las superficies de Pastos Mediterráneos.

Agricultura de carbono y agroecología: Rotaciones y siembra directa en tierras de cultivo de secano.

Agricultura de carbono y agroecología: Rotaciones y siembra directa en tierras de cultivo de secano húmedo.

Agricultura de carbono y agroecología: Rotaciones y siembra directa en tierras de cultivo de regadío.

Agricultura de carbono: Cubiertas vegetales y cubiertas inertes en cultivos leñosos en terrenos llanos.

Agricultura de carbono: Cubiertas vegetales y cubiertas inertes en cultivos leñosos en terrenos de pendiente media.

Agricultura de carbono: Cubiertas vegetales y cubiertas inertes en cultivos leñosos en terrenos de elevada pendiente y bancales.

Agroecología: Espacios de biodiversidad en tierras de cultivo y cultivos permanentes.

 

3. Regímenes específicos de ayudas por superficie

 

Pago específico al cultivo del algodón.

 

4. Ayuda a la renta asociada

 

Ayuda a la producción sostenible de proteínas de origen vegetal. Plan proteico.

Ayuda a la producción sostenible de arroz.

Ayuda a la producción sostenible de remolacha azucarera.

Ayuda a la producción sostenible de tomate para transformación.

Ayuda a los productores de frutos secos en áreas con riesgo de desertificación.

Ayuda a la producción tradicional de uva pasa.

Ayuda al olivar con dificultades específicas y alto valor medioambiental.

Ayuda para los ganaderos extensivos de vacuno de carne.

Ayuda para el engorde de terneros en la explotación de nacimiento.

Ayuda para el engorde sostenible de terneros.

Ayuda para la producción sostenible de leche de vaca.

Ayuda para los ganaderos extensivos y semiextensivos de ovino y caprino de carne.

Ayuda para la producción sostenible de leche de oveja y cabra.

Ayuda para los ganaderos extensivos y semiextensivos de ovino y caprino sin pastos a su disposición y que pastorean superficies de rastrojeras, barbechos y restos hortofrutícolas.