Una vendimiadora recoge uvas. EFE/Guillaume Horcajuelo.

Una vendimiadora recoge uvas. Efeagro/Guillaume Horcajuelo.

CCOO ADVIERTE DE POSIBLES FRAUDES

Unos 15.000 trabajadores españoles irán a la vendimia francesa

Publicado por: EFEAGRO 1 de agosto de 2016

El Salario Mínimo Interprofesional de Crecimiento (SMIC) en Francia no puede ser inferior a 9,67 euros por hora, pero con frecuencia sube de estos niveles gracias a los “convenios colectivos de aplicación”.

El sindicato Comisiones Obreras (CCOO) de Industria calcula que 15.000 trabajadores españoles -cifra similar a la registrada el año pasado- se desplazarán entre mediados y finales de agosto o principios de septiembre a la vendimia francesa, el 75 % de ellos andaluces (más de 11.000).

Respecto al contingente de temporeros andaluces, 3.000 partirán de Jaén y otros tantos de Granada; 1.000 de Sevilla y de Cádiz, respectivamente, y el resto, de las provincias de Málaga y Almería. Por su parte, unos 3.750 trabajadores viajarán al país vecino desde la Comunidad Valenciana (2.000); Castilla-La Mancha (1.100) y Murcia (650).

Vendimia en Francia

Este colectivo trabajará entre dos o tres semanas -aunque algunos podrán conectar con otras campañas después- en los departamentos franceses de Pirineos Orientales, Aude, Hérault, Tarn, Garona, Lot, Gers, Gironda, Landas,Charante, Charante-Maritimo, Ardéche, Gard, Vaucluse, Var y Drome.

Vendimia en el sur de Francia. Foto: Guillaume Horcajuelo
Vendimia en el sur de Francia. Foto: Guillaume Horcajuelo

El Salario Mínimo Interprofesional de Crecimiento (SMIC) en Francia no puede ser inferior a 9,67 euros por hora, pero con frecuencia sube de estos niveles gracias a los “convenios colectivos de aplicación” en cada uno de los Departamentos franceses donde se sitúa la recolección de la uva.

De esta forma, los temporeros españoles -que trabajarán como cortadores, porteadores, vaciadores o conductores de maquinaria- recibirán una mejora salarial del 25 % si trabajan más de las 36 horas por semana y hasta 43 horas por semana; y del 50 % si lo hacen por encima de las 44 horas semanales. Un gran número de españoles que acuden a la vendimia prefiere trabajar en Francia “a destajo”, lo que supone muchas más de las 35 horas semanas habituales del sistema laboral francés, para conseguir el mayor dinero posible en esas dos o tres semanas de campaña -sobre 1.500-2.000 euros en muchos casos-.

CCOO de Industria -denominación de esta sección sindical tras la fusión de la antigua federación agroalimentaria Feagra- ha recomendado que nadie acuda a Francia sin llevar un contrato de trabajo antes -porque será difícil que logren empleo una vez en territorio galo-, que viajen en grupo para garantizar una mayor seguridad y que no caigan en los fraudes. En este sentido, alerta de anuncios en Internet que prometen un trabajo en vendimia a cambio de un pago económico.

Secciones : Agricultura