Esta es una de las conclusiones emitidas por Tripadvisor a través de su estudio TripBarometer, que pone de relieve las tendencias turísticas a nivel mundial. Los resultados reflejan también que EEUU, Australia y Japón son los destinos soñados de los españoles.
Este año, el 32 % de los turistas españoles pretenden invertir más en sus viajes, con una media de gasto de 4.100 euros por persona. Así lo demuestra el estudio TripBarometer elaborado por Tripadvisor, una encuesta a nivel mundial que refleja las tendencias turísticas para el próximo año. Junto a este, encontramos otros datos curiosos como que Australia es el destino más deseado a nivel mundial, que se espera que los viajes internacionales aumenten más de un 15 % o que el 50 % de los hoteleros pretende elevar sus tarifas en 2015.
TripBarometer es un análisis realizado entre el 16 de enero y el 2 de febrero de 2015 entre más de 44.000 encuestados de todo el mundo -viajeros y representantes del sector hotelero-, de los cuales 1.322 son españoles. Este informe muestra las tendencias de viajes mundiales con especial incidencia en los cambios anuales de consumo, la planificación del viaje y la confianza en sector hotelero.
Aumenta el gasto en los viajes
Con una media de gasto de 3.400 euros en 2013, los viajeros españoles reconocen tener intención de elevar esa cifra en el presente año hasta alcanzar una media de 4.100 euros en sus viajes o, lo que es lo mismo, un 20 % más que en 2013 -este gasto medio tiene en cuenta a 3 viajeros por familia-.
Algo parecido ocurre a nivel mundial, ya que dos de cada cinco viajeros planean gastar más en los viajes que realicen este año. De hecho, un 41 % estima aumentar su presupuesto frente al 23 % que disminuirá sus inversión turística.
Más viajes internacionales
El estudio apunta también a que, a nivel mundial, el número de viajes internacionales por ocio se incrementará más de un 15 % en 2015. En particular, los viajes internacionales de los españoles aumentarán más de un 11 % respecto al año anterior. Turcos, indios y neozelandeses son los turistas que más viajes internacionales realizarán este año mientras que rusos, tailandeses y austriacos disminuirán las salidas fuera de su país.
En cualquier caso, los viajes nacionales siguen posicionándose como la opción mas demanda. De hecho, casi el 60 % de los desplazamientos previstos para 2015 se llevará a cabo en los propios países de residencia de los viajeros. Un claro ejemplo es el de los españoles, que realizarán el 57 % de sus viajes dentro de nuestras fronteras frente al 43 % que optará por destinos internacionales.
Beneficios para los países de residencia
Otro de los datos que se desprenden del informe es que los países de residencia obtendrán beneficios de los viajes. En el caso de España, los turistas estiman gastar 4.100 euros en 2015. Como el 57 % de los viajes se realizarán dentro del territorio nacional, éstos invertirán aquí unos 2.337 euros de media, lo que se traduce en una importante inyección para la economía del país.
Australia, el destino soñado
Australia encabeza la lista de los destinos más deseados por los viajeros mundiales. Le siguen EE.UU., Italia y Nueva Zelanda.
Y atención, porque España es también un destino de ensueño. Es el segundo país más deseado por los viajeros rusos (23 %) y el tercero de los viajeros japoneses (25 %).
¿Y con qué sueñan los españoles? Con descubrir países como EE.UU (35 %), Australia (28 %) y Japón (26 %).

Precios más elevados
La confianza del sector hotelero aumenta: el 73 % de las compañías se siente optimista sobre su rentabilidad para el 2015. Uno de los principales motivos es que esperan que la economía global (61 %) y la nacional (63 %), tengan un impacto positivo sobre su rentabilidad.
El 50 % de los hoteleros afirma que intentará aumentar sus tarifas este año. Concretamente, el 35 % prevé incrementar sus precios entre un 3 y un 10 %, siendo los resort turísticos los más propensos a llevar a cabo estas subidas.
Por países, Sudáfrica (72 %), Austria (68 %) y Brasil (68 %) son los que más elevarán sus tarifas de alojamiento. En España, el 37 % de los hoteleros planea subir los precios, el 56 % los mantendrá y el 5 % los reducirá.
Objetivo: la reputación online
El 95 % de los hoteleros reconoce que la reputación online es uno de los elementos más importantes para su negocio en el futuro y es, de hecho, una de las principales inversiones previstas por el sector para 2015. El 60 % tiene el objetivo de destinar más recursos a este cometido y el 26 % tiene pensado gastar “mucho más”.
Índice de Confianza del Hotelero
El Índice de Confianza del Hotelero es una de las novedades del TripBarometer para este año, a través de la cual se miden los niveles de confianza en todo el sector hotelero mundial en 27 mercados turísticos.
El índice analiza las expectativas de rentabilidad de los hoteleros, las variaciones de tarifas de las habitaciones y los planes de inversión para el año 2015. A cada país se le asigna una puntuación en una escala de cinco puntos -y es cinco el más alto-.
España destaca con una media de 3’44 frente a 3’51 en todo el mundo. En términos de inversión en renovaciones a gran escala, nuestro país tiene una calificación de 3’51, por encima de la media mundial (3’35). Respecto a las inversiones de menor escala, España se sitúa en el 3’82, por encima de los 3’65 de media de todo el mundo.