El 83% de los viajeros que practican turismo rural consultan las opiniones y críticas de otros usuarios recogidas en las redes sociales, según los últimos datos del Observatorio del Turismo Rural.
De acuerdo con los datos del Observatorio del Turismo Rural, -proyecto llevado a cabo por el CETT de la Universidad de Barcelona, Escapadarural y Netquest- el 83% de los turistas rurales se ven influidos por las valoraciones recogidas en las redes sociales. Y no es de extrañar teniendo en cuenta que el 62% reconoce publicar sus recomendaciones en Internet: el 29,8% en la propia web del alojamiento, el 20,7% en portales especializados y el 11,7% en las redes.
Dentro del 37,8% restante que no deja opiniones, los vascos (45%), aragoneses (43,9%) y cántabros (42,7%) se alzan como los menos participativos.
También el 78,3% de los propietarios de casas rurales gestiona las opiniones y valoraciones que dejan sus huéspedes. Según reconocen, el 77,3% de ellos lo hace porque lo considera útil para futuros viajeros, el 59,3% porque es un buen escaparate y el 49,1% porque ayuda a conseguir más reservas.
Las más recomendadas
Escapadadarural.com ha revelado el ranking de las casas rurales más recomendadas en redes sociales durante 2015, elaborado en base a 10.194 recomendaciones publicadas en Facebook y Google+.
El Centro de Turismo Rural Las Veigas, en Taramundi (Asturias), con un total de 2.079 opiniones, presume de haber sido el alojamiento rural más valorado el pasado año. En el podio también se encuentran dos casas navarras, Aranbeltza Etxea y Las Casas de Sofía, que ocupan la segunda y tercera posición, respectivamente. Completan el top 10 las Casas Cueva Cazorla (Jaén), Cabañas en los Árboles de Extremadura (Cáceres), Muskildia Etxea (Navarra), Abaric (Teruel), La Fonda del Castillo (Huelva), Cal Dragó (Lleida) y la Finca la Caprichosa (Madrid).