Una explotación algodonera. Foto: EFE ARCHIVO/Luis Eduardo Magalhaes.

Una explotación algodonera. Foto: EFE ARCHIVO/Luis Eduardo Magalhaes.

LA SUPERFICIE GLOBAL CAERÁ EL 7 % EN LA CAMPAÑA 2015-16

China se “desinfla” como primer consumidor mundial de algodón

Publicado por: EFEAGRO 3 de septiembre de 2015

La ausencia de precios competitivos para el algodón, junto con “la agitación” en los mercados bursátiles, ha reducido el crecimiento en el sector de la hilatura de China. Mientras, la superficie mundial del cultivo caerá un 7 % en la campaña 2015-16.

El consumo en este país asiático se situará en 7,7 millones de toneladas, muy por debajo del máximo de 10 millones de toneladas que tuvo a mediados de la década de 2000. En los últimos años, el uso industrial se ha desplazado a los países de menor costo, principalmente en Asia, y el hilado de algodón se ha vuelto menos competitivo en China, según indica Comité Consultivo Internacional del Algodón (ICAC).

Por su parte, se prevé que el consumo en La India y Pakistán aumente en un 3 %, hasta 5,6 y 2,6 millones de toneladas, respectivamente, según ICAC.

Campos de algodón en Las Cabezas de San Juán (Sevilla). Foto: J.J.Ríos
Campos de algodón en Las Cabezas de San Juán (Sevilla). Foto: J.J.Ríos

Las compras de China de reducirán en un 12 %, con 1,6 millones de toneladas, lo que supondrá la quinta temporada de descenso después de alcanzar un máximo de 5,3 millones de toneladas en 2011-12. Sin embargo, las importaciones desde fuera de este gigante compensarían el declive de este país, ya que aumentarían en un 3 % hasta los 6 millones de toneladas.

Los grandes demandantes de algodón

En líneas generales, el consumo mundial de algodón crecerá un 2 % en la campaña 2015-2016 y alcanzará los 25 millones de toneladas, una cifra que permanece aún por debajo del volumen que se registraba justo antes de la recesión económica mundial,

El organismo aclara que, en la citada campaña, el crecimiento del consumo mundial será limitado, ya que los precios internacionales del algodón siguen siendo más altos que otros productos sintéticos alternativos para la industria textil. China, La India y Pakistán son los mayores consumidores de algodón, ya que acaparan el 64 % del consumo mundial de algodón.

Por otra parte, prevé que la superficie algodonera mundial caiga un 7 % en 2015-16 para quedarse en poco menos de 31 millones de hectáreas. Y, el rendimiento promedio mundial, podría disminuir en un 3 % y quedar en 764 kilos por hectárea, lo que dejaría la producción mundial en 23,70 millones de toneladas.

A juicio de ICAC, el crecimiento limitado de la demanda no tendrá un gran impacto en las existencias finales mundiales, que se reducirán en un 6 %, o un poco más de 1 millón de toneladas, hasta 20,4 millones de toneladas.

Por su parte, las importaciones de algodón globales permanecerán estables en 2015/16, con 7,6 millones de toneladas.