Imagen del mar. Efeagro

Para después de las elecciones europeas

Alivio en la flota tras aplazarse la decisión en la UE que amplía las áreas vetadas a la pesca

Publicado por: Efeagro 23 de mayo de 2024

Los pescadores han expresado su alivio por el aplazamiento de un voto sobre la creación de "zonas de referencia" en el fondo marino, libres de presión humana para evaluar su variabilidad natural. Según la flota, les impediría faenar en el diez por ciento de los caladeros de la Unión Europea.

La Alianza Europea de Pesca de Fondo (EBFA, en sus siglas en inglés) ha alertado esta semana de una votación de dicha propuesta, en una reunión del Grupo de Coordinación de los Estados Miembros y la Comisión Europea sobre estrategias marinas y que, según la misma fuente, finalmente se ha pospuesto hasta octubre de 2024,
La EBFA, en la que está integrada la patronal de armadores española Cepesca, ha advertido de que la creación de dichas zonas requiere "más tiempo" para que los Estados miembros estudien mejor las medidas y lleguen más datos científicos.

Fondo marino. Efeagro

"Sabemos que España ha estado de acuerdo con esta decisión y por lo tanto estamos muy satisfechos", ha declarado el presidente de la EBFA, Iván López.
La flota ha defendido que esa decisión deberá tomarse después de la conformación del Parlamento Europeo para la próxima legislatura y en "órganos de importancia", pero no en grupos técnicos "menores".

Un respiro

El aplazamiento es un respiro para la flota, que en la legislatura que termina ha vivido la polémica imposición de otras restricciones como el cierre de 87 zonas del Atlántico noreste a la pesca de fondo, a artes como los palangreros, por considerarse zonas sensibles.
Esas vedas, que aún se mantienen, provocaron una gran alarma social en las zonas costeras, un recurso del Gobierno español ante el Tribunal de Justicia de la Unión Europea. EFEAGRO

Descubre más desde EFEAgro

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo