Las cuotas pesqueras afectan al Atlántico. Barcos de Barbate (Cádiz). EFE/Román Ríos

Barcos de Barbate (Cádiz). EFE/Román Ríos

PESCA MARRUECOS

Andalucía confía en las negociaciones para conseguir un nuevo acuerdo

Publicado por: EFEAGRO 17 de julio de 2018

El consejero de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural de Andalucía, Rodrigo Sánchez Haro, ademite que la situación es complicada pero recuerda que hay un proceso negociador abierto.

El consejero de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural de Andalucía, Rodrigo Sánchez Haro, ha dicho que confía en que tras expirar el acuerdo con Marruecos, las negociaciones para que Bruselas alcance un nuevo pacto con Rabat sean “positivas”.

“La situación ahora mismo es complicada, pero no olvidemos que estamos en pleno proceso de negociación con Marruecos. Hay que ser optimista que se pueda solucionar, llegar a acuerdos con Marruecos”; ha dicho a los medios tras inaugurar un curso de la Universidad de Almería.

Asimismo, ha apuntado que tal y como adelantó el ministro del ramo Luis Planas, van a ser implementadas “las ayudas necesarias para darle cobertura a la situación que se plantea ahora mismo para nuestra flota”.

Reacciones desde las cofradías de pescadores

Desde la Federación Andaluza de Cofradías de Pescadores (Facope) consideran que la situación que viven los barcos del Golfo de Cádiz tras expirar el acuerdo pesquero con Marruecos “se hubiera evitado firmando una prórroga”, si bien confía en que el nuevo “llegue más pronto que tarde”.

El presidente de Facope, Manuel Fernández, ha dicho que las partes “están muy próximas; se vinieron sin firmar porque quedan algunos flecos pendientes”.

“Nos ha sorprendido a todos que llegara la fecha y no se firmara el nuevo acuerdo o incluso que no se firmara antes de que expirara”, ha señalado, al tiempo que ha apuntado que en el retraso de las negociaciones “ha influido el conflicto del Sáhara”.

Secciones : Pesca