Varios visitantes degustan jamón en el Congreso "Andalucía Sabor. Tres culturas, dos mares", que tiene lugar en Sevilla. EFE/Raúl Díaz

Varios visitantes degustan jamón en el Congreso "Andalucía Sabor. Tres culturas, dos mares", que tiene lugar en Sevilla. EFE/Raúl Díaz

GASTRONOMÍA

Andalucía Sabor tendrá más encuentros comerciales, cocina y un salón de vino

Publicado por: EFEAGRO 30 de julio de 2015

Un salón del vino, más encuentros comerciales y talleres prácticos de gastronomía y estrategias para las empresas son algunas de las novedades de la quinta edición de la feria internacional Andalucía Sabor, que se celebrará en Sevilla entre el 14 y el 16 de septiembre próximos.

En la presentación de la feria en Madrid, a la que han acudido los chefs Sergi Arola, Julio Fernández y Diego Gallegos, que participarán en el salón, la consejera de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural, Carmen Ortiz, ha adelantado que se han superado los datos de la edición anterior con 148 empresas confirmadas, frente a las 138 de 2013.

Según Ortiz, estos datos suponen la consolidación de la feria, de carácter bianual, a nivel internacional, con 5.000 metros cuadrados de espacio en el Palacio de Exposiciones y Congresos.

La feria se consolida como “escaparate para los productos andaluces de excelencia y de la forma de vivir de los andaluces, en la que se incluye un modo de comer y de disfrutar de los alimentos”.

Entre las novedades destaca el fomento de los encuentros comerciales entre empresas, que por primera vez están abiertos a empresas no expositoras, y que podrán extenderse más allá de los días de feria, durante todo el mes de septiembre, y organizarse a través de una agenda virtual.

Ortiz ha destacado la presencia confirmada de más de 40 compradores internacionales procedentes de 15 países, entre ellos Estados Unidos, Emiratos Árabes Unidos y Japón.

Entre las novedades de esta edición figuran también el “Salón del Vino”, que se suma al salón del aceite, así como la puesta en marcha de talleres formativos de “gastrotendencias”, “innovación”, “estrategia” y “certificación de producto”.

Presentación de Andalucía Sabor en Madrid. Foto: Consejería Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural.
Presentación de Andalucía Sabor en Madrid. Foto: Consejería Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural.

El chef Sergi Arola ha afirmado que España debe “apostar por la calidad” a la hora de posicionarse a nivel internacional y que una forma de hacerlo es a través de ferias y certámenes “que apoyan esta idea”.

El cocinero de “Abantal” (Sevilla), Julio Fernández, ha añadido que Andalucía Sabor representa “un intercambio de información muy importante que demostrará la pluralidad de Andalucía y de los andaluces, que son a la vez mediterráneos y atlánticos, clásicos e innovadores”.

Para el brasileño afincado en Málaga Diego Gallegos, cocinero revelación en la última edición de Madrid Fusión, esta feria es “fundamental para los jóvenes que empiezan poco a poco y para acercarse al público”.

Según datos de la última edición, el aceite y el vino son los productos más representados en Andalucía Sabor (con un 9 % y un 8 %) seguidos de los alimentos preparados (6 %); productos cárnicos (6 %); pan, repostería, bollería, postres y dulces (6 %); productos ecológicos (6 %); frutas, hortalizas y frutos secos (5 %); aceitunas y otros encurtidos (5 %).

En 2013, el número de visitas ascendió a 5.300 profesionales del sector agroalimentario, 80 compradores y más de 500 congresistas, en una feria que acogió 1.300 encuentros comerciales, entre ellos alrededor de 1.000 reuniones de carácter internacional. EFEAGRO

Temas :