Playa de Bolonia, Tarifa. Foto. Cedida por Tripadvisor

Playa de Bolonia, Tarifa. Foto. Cedida por Tripadvisor

DESARROLLO TURÍSTICO

Andalucía destinará 400 millones de euros al turismo sostenible

Publicado por: Alberto Matos/Efetur 23 de febrero de 2016

Con la reciente aprobación del Plan General de Turismo Sostenible de Andalucía Horizonte 2020, la Junta pretende consolidar ese sector como motor de crecimiento económico y de generación de empleo de calidad.

El Consejo de Gobierno de la Junta de Andalucía aprobaba recientemente el Plan General de Turismo Sostenible de Andalucía Horizonte 2020, un documento que define el marco estratégico para consolidar ese sector como motor de crecimiento económico y de generación de empleo de calidad.

Estructurado en ocho líneas de actuación y 30 programas, el Plan dispone de un presupuesto de 420 millones de euros para sus cinco años de vigencia. Un plazo de tiempo en el que la Comunidad Autónoma podría recibir hasta 31,5 millones de visitantes.

La estrategia trazada marca las pautas que dirigirán la evolución de la industria turística y la dotarán de capacidad de respuesta ante los cambios del entorno, el mercado, la competencia y la tecnología. También servirá de referencia para el resto de los instrumentos futuros de planificación, tales como la Estrategia Integral para el Fomento del Turismo Interior Sostenible, el Plan de Fomento del Turismo Sostenible del Litoral, las Estrategias para la Gestión de la Estacionalidad Turística, el Plan Director de Promoción, los Planes de Grandes Ciudades o los Programas de Recualificación, entre otros.

Como principales objetivos, el documento plantea potenciar el tejido empresarial y generar empleo estable y de calidad, promover un uso óptimo de los recursos, favorecer la rehabilitación de destinos maduros, fomentar la oferta de interior, reducir la estacionalidad, impulsar la implantación de nuevas tecnologías y sistemas de calidad, reforzar la marca Andalucía, mejorar el reconocimiento social de la actividad turística y generar sinergias con otros sectores productivos.

Principales líneas de actuación

Entre los programas con mayor financiación que incluye el plan destacan los dos dirigidos a promoción, con un presupuesto global de más de 82,7 millones de euros, y los de apoyo a la calidad y fomento de la sostenibilidad de infraestructuras (39 millones); complementariedad entre segmentos, destinos y productos (38,65); respaldo a la internacionalización empresarial (32,9), y lucha contra la estacionalidad (27,2 millones).

Además del conjunto de programas con su financiación, el texto incluye también un diagnóstico de la situación del sector y de las tendencias de futuro; las orientaciones estratégicas generales y específicas; los instrumentos que se pondrán en marcha para ejecutarlas; la ordenación de la oferta y de los recursos turísticos en los diferentes destinos, y los mecanismos de seguimiento y evaluación.

El turismo en Andalucía

El sector turístico representa casi del 13% del Producto Interior Bruto regional. Durante el pasado año, Andalucía recibió cerca de 26 millones de visitantes, lo que supone un crecimiento del 7,9%, y registró casi 48 millones de pernoctaciones en los establecimientos hoteleros, un 6,5% más. Además, los ingresos totales generados por la actividad en 2015 se situaron en 17.600 millones de euros (un 5% más en términos reales); mientras que el empleo en la hostelería aumentó un 7,5% al cierre del ejercicio, hasta los 216.000 trabajadores.