Andalusian Soul, la marca con la que se promocionará y comercializará internacionalmente el nuevo producto del eje turístico andaluz, se identifica como el alma de la región y aúna las ciudades de Córdoba, Granada, Málaga y Sevilla.
La directora general de Turespaña, Marta Blanco, y representantes del sector, como el presidente de la Confederación Española de Agencias de Viajes, Rafael Gallego, el presidente de la Confederación de Empresarios de Andalucía, Javier González de Lara, además de los alcaldes de las cuatro capitales, fueron los encargados de presentar esta nueva marca de promoción turística.
Blanco destacó la potencia de la apuesta turística, que es, “de calidad”, “atractiva por sí misma” y “representa un orgullo” y, además, se encuentra “bien posicionada internacionalmente”.
Circuito turístico con esencia
El proyecto, que busca la unificación de esfuerzos entre las cuatro ciudades para crear un circuito que aúne las esencias y personalidades de cada una de ellas, está dirigido principalmente a mercados turísticos de media y larga distancia, como son los países del Golfo Pérsico, Estados Unidos, Canadá, China o Japón.
Precisamente en el país nipón tendrá lugar próximamente la puesta de largo de este producto andaluz, dentro del marco de la Jata Tourism Expo, la feria turística más importante de Japón.
El presidente de la Confederación Española de Agencias de Viajes, Rafael Gallego, añadió que desde su área venían solicitando una apuesta por un paquete similar, porque “era una gran oportunidad turística” para que el viajero “no se limitase a una única ciudad”.
Desde la Confederación de Empresarios de Andalucía, su presidente, Javier González de Lara, se mostró “dispuesto a colaborar” para aportar una “visión transversal del turismo”.

El logotipo está inspirado, según detalló la organización, en las estrellas de los zócalos de los palacios nazarís y en los artesonados mudéjares presentes en la comunidad, y conjuga con la idea de que la “unión hace la fuerza”, tal y como escenificaron los impulsores de la iniciativa con su participación en la presentación.
Los cuatro alcaldes destacaron la personalidad de cada capital; la regidora de Córdoba, Isabel Ambrosio, incidió en la capacidad que posee su ciudad para agrupar “elementos singulares”, que combinen un “turismo de excelencia” apoyado en tres pilares: “patrimonio, cultura y experiencias”.
El alcalde de Granada, Francisco Cuenca, señaló que su ciudad “puede aportar identidad”, gracias a la Alhambra -el monumento más visitado de España-, a la figura de Federico García Lorca, a “su agenda cultural” e, incluso, su oferta de ocio nocturno.
El regidor de la capital de la Costa del Sol, Francisco de la Torre, afirmó que Málaga puede contribuir con su carácter “mediterráneo y cálido”, y su legado histórico, ya que fue fundada por los fenicios hace 3.000 años y por ella han pasado “genios de todas las culturas”, desde la época romana hasta Picasso.
Juan Espadas, alcalde de Sevilla, aseguró que la capital de Andalucía “tiene alma” y que aquel que la visita “se contagia de su estilo de vida y alegría”, porque “es en sí misma un gran museo”.
Todos ellos expresaron su satisfacción por que el proyecto Andalusian Soul haya fomentado la colaboración público-privada entre todas las administraciones, desde sus alcaldías, la Junta de Andalucía o el Gobierno central y los empresarios y organismos del sector.