Con el comienzo del curso, muchos ven en los idiomas una asignatura pendiente, también muchos extranjeros, que llegan a nuestro país, y concretamente a Madrid, para aprender nuestro idioma e imbuirse de nuestra cultura.
Cada vez son más los extranjeros que llegan a nuestro país para aprender nuestro idioma, unos por curiosidad, otros por negocios y otros con afán de ampliar sus horizontes, la verdad es que España es un destino idiomático con mucha demanda, principalmente de Estados Unidos, Francia y Alemania, aunque también con más fuerza de Irlanda y los países bálticos.
En este mundo globalizado, el conocimiento de idiomas es fundamental, y por ello muchos padres buscan para sus hijos au pairs para que crezcan aprendiendo un nuevo idioma, es ahí donde muchos jóvenes, generalmente entre los 18 y 21 años, ven su oportunidad para llegar a nuestro país. Las chicas de los países bálticos son las que más vienen a nuestro país, seguidas por irlandesas y, por primera vez, chicos jóvenes estadounidenses. De esta manera, conocen nuestra cultura y nuestra lengua y además ganan algo de dinero sin preocuparse por alojamiento y comidas, que están cubiertas por la familia anfitriona.
Otra opción cada vez más llamativa entre los jóvenes universitarios son los programas para ayudantes de profesor en nuestro país, que van creciendo poco a poco en nuestras universidades. Estos programas, que llevan años haciéndose en Estados Unidos, ofrecen la oportunidad a estudiantes de cualquier titulación a pasar un año en el extranjero como ayudante de un profesor nativo para ayudarle en seminarios de su idioma materno, así como en los grupos de estudio del mismo.
Estudios, negocios y ocio
Sin embargo, ninguna de estas dos fórmulas asegura aprender español, por lo que muchos optan por reforzarlo en alguno de las muchas escuelas que hay en la Comunidad, así como a cualquiera de las diferentes organizaciones que ofrecen cursos para inmigrantes. Uno de los lugares más recurrentes es, sin duda, el Instituto Cervantes, que además es el encargado de expedir los Diplomas de Español como Lengua Extranjera y de la organización de sus exámenes.
Otro perfil, cada vez más presente en nuestro país es el de ejecutivos de alto nivel, que vienen durante una corta estancia a nuestro país para estudiar español especializado para su actividad empresarial. Dada la urgencia de aprender, estos cursos suelen presentarse en formato “intensivo” y en pequeños grupos en diferentes agencias, entre las que destacan, International House, OISE y AIL. En estos cursos se ofrece, no sólo las clases, si no también el alojamiento e incluso actividades de ocio para los ratos libres.
También se da el caso de agencias que ofrecen quedadas en “grupos internacionales” para tomar unas copas, ir de excursión y dar a conocer más la cultura española, tanto a locales como a foráneos, como es el ejemplo de Madrid Babel
Pero si hay una forma dinámica e interesante para aprender español esa es el intercambio de idiomas, bien con un hablante nativo o en grupo, pero siempre al amparo de una terraza o de un bar. Esta fórmula es la mejor para la gente que tiene cierto nivel y quiere mejorarlo, puesto que además se ayuda a la otra persona a mejorar el idioma materno. Últimamente proliferan este tipo de grupos, como el de IEC los martes y sábados, dirigidos al idioma inglés en bares irlandeses y donde acuden, por partes iguales, españoles y extranjeros de todas partes del mundo para charlar, conocerse y compartir una cultura tan hermosa como la nuestra.