Enrique Hidalgo Una de las vendimias más artesanales de Europa ha comenzado estos días en la comarca malagueña de la Axarquía, en cuyas escarpadas laderas maduran las uvas a la espera de su recolección, que ante la dificultad del terreno debe hacerse a mano y con el uso de mulos, como hace siglos.
La Axarquía concentra el 65 por ciento de las aproximadamente 3.000 hectáreas de viñedo de la provincia de Málaga y su vendimia es enormemente singular, lo que genera visitas de expertos y aficionados de todo el mundo.
Victoria Ordóñez, directora de la bodega Jorge Ordóñez, ha explicado a Efe que lo que hace especial la recolección de la uva en esta comarca es la pendiente del terreno, “la orografía, que es muy abrupta, con desniveles de entre el 40 y el 60 por ciento”, lo que obliga a que todo se haga a mano y con la única ayuda de los mulos.
Se trata de una tarea que no conoce la mecanización y de cuya dificultad bien puede hablar Juan Ríos, que a sus 55 años lleva casi toda su vida ligado a los viñedos.
Si quiere acceder al contenido completo de esta y otras informaciones del sector agroalimentario, puede abonarse a EFEAGRO. Más información, aquí.