Varios carritos de la compra en un supermercado de la cadena Carrefour. Foto: EPA/Ahmad Yusni

Varios carritos de la compra en un supermercado de la cadena Carrefour. Efeagro/Ahmad Yusni

EMPRESAS DISTRIBUCIÓN

Ex franquiciados presentan 10 denuncias contra Carrefour en los últimos seis meses

Publicado por: EFEAGRO 14 de julio de 2017

Carrefour ha recibido, en lo que va de año, 10 querellas de ex franquiciados que acusan a la compañía de un delito de estafa y de financiar la expansión territorial de sus supermercados “Express” a través del “engaño”.

En estas diez denuncias, que ya han sido registradas oficialmente –la última de ellas, esta misma semana– y a las que ha tenido acceso Efeagro, los abogados de la acusación (Despacho Themis) esgrimen que Carrefour utiliza un “modus operandi” muy similar en todos los casos.

En algunos de estos casos, también se acusa a la firma de los delitos de coacción, amenazas y maltrato psicológico.

Entre las irregularidades que plantean destacan la falta de rigor del estudio de mercado presentado por la empresa a sus franquiciados, con previsiones de ingresos y rentabilidad muy superiores a los resultados conseguidos posteriormente.

Además, todos los querellantes aseguran que la cadena les enviaba más producto a sus tiendas del que podían vender -pero por el que el franquiciado debe pagar igual- y de forma automática, sin necesidad de pedirlo.

También coinciden al asegurar que firmaron un extenso contrato de franquicia de forma apresurada y sin haber tenido tiempo de consultarlo con antelación, así como de ser obligados a contratar a una de las dos consultoras que trabajan con Carrefour para su asesoría contable, lo que en su opinión les permite conocer al detalle su situación financiera.

Modelo en crecimiento

El grupo de distribución de origen francés cuenta actualmente con más de 590 supermercados de proximidad Express repartidos por España, un modelo por el que ha apostado con fuerza en los dos últimos años, ya que a finales de 2015 la cifra rondaba los 400 establecimientos.

De éstos, la mayoría (unos 550) opera bajo el régimen de franquicia y cerca de un centenar está en manos de antiguos empleados.

Imagen exterior de un hipermercado de Carrefour. EFEAGRO/Fotografía cedida por la compañía

Así lo precisó ayer el director de Proximidad de Carrefour España, Jesús Bermejo, quien acudió a declarar en calidad de representante de Carrefour al primer juicio al que se enfrenta la empresa por este asunto.

La compañía ha sido imputada en el marco de la querella presentada por Manuel Ramírez, extrabajador de la firma durante cerca de tres décadas y quien decidió abrir un supermercado “Express” en la localidad barcelonesa de Hospitalet en 2013 y lo cerró tres años más tarde, con unas pérdidas que valora en torno a los 150.000 euros.

Ante el juez

A lo largo de su intervención, Bermejo atribuyó a la mala gestión del denunciante el cierre del negocio y negó que fuera presionado a abrir una franquicia ante el riesgo de ser despedido, según pudo saber Efe de fuentes próximas al caso.

También rechazó que los estudios de mercado sean incorrectos y que la compañía envíe más cantidad de mercancía de la que puede ser vendida en tienda.

Consultada por Efe, Carrefour ha declinado hacer comentarios sobre estos procesos judiciales.

Oficialmente, las denuncias están dirigidas contra Centros Comerciales Carrefour, Grupo Supeco Maxor y Supermercados Champion (todos pertenecientes al grupo francés) y se han presentado en juzgados de instrucción de Madrid.

Secciones : Empresas