El Iriaf estará en marcha en un par de meses y su propósito es aglutinar al Ivicam y a cinco centros de investigación para potenciar la estrategia de esta Comunidad en materia de I+D+i.
El Diario Oficial de la región publicó ayer la ley por la que se crea el Instituto Regional de Investigación y Desarrollo Agroalimentario y Forestal de Castilla-La Mancha (Iriaf), que entra en vigor en el plazo de dos meses.
El Iriaf englobará al Instituto de la Vid y el Vino Castilla-La Mancha (Ivicam), al Centro Agrario ‘El Chaparrillo’ (Ciudad Real), al Centro Regional de Selección y Reproducción Animal (Valdepeñas), al Centro Agrario ‘Albaladejito’ (Cuenca), al Centro Agrario de Marchamalo y al Centro de Investigaciones Agropecuarias ‘Dehesón del Encinar’ (Oropesa).
Sus principales objetivos son potenciar la investigación, formación, modernización y transferencia de conocimientos y resultados de la investigación, dirigidos a los sectores agrícola, ganadero, forestal, medioambiental, cinegético, de la acuicultura y de la pesca fluvial, así como de sus industrias de transformación y comercialización.
Según el Boletín Oficial de Castilla-La Mancha, el Iriaf va a impulsar el desarrollo tecnológico y la dinamización de iniciativas que comporten nuevas orientaciones productivas o la adecuación al mercado y sus exigencias de calidad y competitividad. Además, desarrollará funciones de investigación e innovación básica y aplicada, así como actividades de formación y divulgación.
También prestará funciones de asesoramiento, servicios y realización de estudios que, por su naturaleza o interés estratégico, se consideren necesarios desde la Consejería a la que se encuentre adscrito o le sean encomendados por sus órganos de gobierno. Promoverá relaciones científicas y tecnológicas con otras instituciones regionales, nacionales o internacionales, así como será el encargado de organizar congresos, foros o reuniones científicas.
La consejera de Agricultura de Castilla-La Mancha, María Luisa Soriano, ha afirmado que, como heredero del Ivicam, el Iriaf mantendrá su dirección en Tomelloso (Ciudad Real). Soriano ha sido rotunda al asegurar que el Iriaf “situará a Castilla-La Mancha como región puntera” en I+D+i agroalimentario.