Imagen de Catalina González en declaraciones a Efe. Foto:EFE

ESPECIAL MUJERES 8M

Catalina González Bea: “La vida nos hará más daño si estamos quietas”

Publicado por: EFE 3 de marzo de 2020

Catalina González Bea nació en medio de las redes en Portonovo (Pontevedra), en 1965.  Su padre tenía un barco y sus abuelas y su madre eran redeiras. Fue concelleira de Sanxenxo por el PPdeG desde 1995 y en 2006 sucedió a Telmo Martín como alcaldesa de Sanxenxo, hasta 2015. Cuando abandonó la alcaldía volvió a trabajar como redeira. En 2019 presentó formalmente su nuevo partido, Xuntos por Sanxenxo.

A pocos días del 8M, Día Internacional de la Mujer, cuenta a Efeminista cuáles son sus reivindicaciones.

¿Cuál es su principal reivindicación en este 8M?

Yo creo que un mensaje fundamental para las mujeres es que tenemos que creernos lo que valemos. Muchas veces las cosas no avanzan porque nosotras no nos creemos lo que valemos. Hay que pelear muchísimo y muy duro pero hay que seguir trabajando para ello. Se ha avanzado muchísimo pero todavía hay mucho que avanzar. Hay que perder el miedo porque la vida no nos va a hacer más daño del que nos hace estando quietas, con lo cual hay que moverse y hay que estar reinventándose continuamente. Yo lo que quiero transmitirle a todo el mundo y a todos los sectores de la sociedad y en especial a este, al sector del mar, es muchísima fuerza y muchísimo ánimo y seguir adelante porque hay mucho por lo que luchar pero vale la pena.

Por otro lado, las rederas, desde la federación hace mucho que se está pidiendo las mismas condiciones de la cuota de reducción.  En cuanto a la seguridad social que tienen los marineros, las mariscadoras y otros oficios que tienen que ver con el mar. Yo creo que es importantísimo seguir haciendo visible el oficio de redeiras, un oficio que estaba prácticamente en la sombra. Estábamos ahí pero nadie valoraba lo que se hacía en este trabajo y es un trabajo importantísimo porque si las redes no se arreglan los barcos no pueden faenar.  Creo que es un trabajo del sector primario que está en serio riesgo de desaparecer, porque hay muy pocas generaciones nuevas que apuesten por él. Es un oficio maravilloso donde trabajas cerca del mar, con libertad y al aire libre. Hay que mejorar las condiciones para poder trabajar de forma acogedora pero también seguir peleando para que no se pierda y demostrar que vale la pena.

Catalina González Bea
Catalina González Bea, redera, en declaraciones a Efe con motivo del Día Internacional de la Mujer. Foto: EFE

¿Hay desigualdad o machismo en el ámbito en el que trabaja?

Realmente en el oficio de las rederas menos, sobre todo en el de las rederas de cerco porque es un oficio con una condición muy femenina, somos la mayoría mujeres en casi todos los puertos. Pero sí que es cierto que en el oficio del mar hasta hace pocos años las mujeres no podían entrar en los barcos porque se consideraba que traían mala suerte. Entonces, por suerte, eso se está perdiendo. Por el trabajo de muchas patronas y de muchas mujeres que se están preparando para ser patronas de embarcaciones y  las empresas que apuestan por ellas, que están descubriendo un valor que desconocían. En cuanto al tesón, en cuanto al esfuerzo, en cuanto a la capacidad de gobierno de un buque. Pero creo que hay que animar también a las empresas a que apuesten por las mujeres porque todavía hay mucho que descubrir y creo que merece la pena. EFEAGRO

Secciones : Pesca