El primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, y el entonces presidente del Consejo Europeo, Donald Tusk, durante la firma del CETA, en imagen de archivo. EFEAGRO/EPA/FRANCOIS LENOIR / POOL

TRATADO COMERCIAL UE-CANADÁ

La Eurocámara aprueba el “CETA” por amplia mayoría

Publicado por: EFEAGRO 15 de febrero de 2017

El pleno del Parlamento Europeo dio hoy luz verde al tratado de libre comercio e inversiones entre la UE y Canadá (CETA) con amplia mayoría de 408 votos a favor, 254 en contra y 33 abstenciones.

El objetivo de CETA es eliminar barreras arancelarias con Canadá y facilitar el intercambio comercial y de inversiones de bienes y servicios.

El Partido Popular Europeo (PPE), los conservadores y reformistas (ECR) y los liberales (ALDE), se han pronunciado a favor, mientras que los socialdemócratas se han dividido (el PSOE ha optado por el sí) y los Verdes y la Izquierda Unitaria, así como las fuerzas euroescépticas, han votado mayoritariamente en contra.

El acuerdo pretende crear también oportunidades para la agricultura, si bien se han introducido algunas protecciones para indicaciones geográficas sensibles europeas.

El primer ministro canadiense, Justin Trudeau, habla con la comisaria europea de Comercio, Cecilia Cecilia Malmstrom, en imagen de archivo. EFE/EPA/FRANCOIS LENOIR / POOL
El primer ministro canadiense, Justin Trudeau, habla con la comisaria europea de Comercio, Cecilia Cecilia Malmstrom, en imagen de archivo. EFE/EPA/FRANCOIS LENOIR / POOL

El CETA, que empezó a negociarse en 2009, no podía aprobarse sin el visto bueno de la Eurocámara, aunque para su aprobación definitiva es necesario que sea ratificado por los parlamentos nacionales, una dificultad añadida en la que confían los grupos contrarios al acuerdo para dificultar su puesta en marcha definitiva.

El presidente de la Comisión Europea (CE), Jean-Claude Juncker, celebró el respaldo de la Eurocámara al CETA, que permitirá su entrada en vigor provisional, y calificó el voto de “importante hito democrático”.

¿Será positivo el CETA para el sector agroalimentario?

El tratado es “globalmente” un buen acuerdo que mejorará las relaciones políticas, comerciales y agroalimentarias, según el delegado en Bruselas de Cooperativas Agro-alimentarias de España, Juan Corbalán.

El delegado técnico de UPA en Bruselas, Javier Poza, ha expresado la oposición de su organización al tratado de libre comercio e inversiones entre la Unión Europea y Canadá (CETA) porque a su juicio puede traer avances hacia un modelo de agricultura industrial, el mayoritario en Canadá.

La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG) se opone rotundamente “porque pone en peligro el modelo social y profesional de agricultura de la Unión Europea”.

Por su parte, un centenar de activistas contrarios al tratado protestaron hoy a las puertas de la Eurocámara. Varios miembros de Greenpeace se unieron en varias cadenas humanas en la zona de acceso al edificio principal, mientras otros manifestantes intentaban impedir el acceso de los coches oficiales de los europarlamentarios.

 

Secciones : Agricultura