Planta de envasado de leche en España. Efeagro/. NACHO GALLEGO

EMPRESAS LECHE

Competencia reabre el proceso contra las lácteas anulado por la Audiencia

Publicado por: EFEAGRO 11 de enero de 2019

Las autoridades de Competencia han reabierto el proceso contra once empresas y asociaciones del sector lácteo tras corregir los “defectos de forma” que motivaron que la Audiencia Nacional anulara dicho procedimiento.

Fuentes de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) han explicado hoy a Efeagro que ya están notificando a las entidades afectadas, después de lo cual se abre un período en el que éstas pueden presentar alegaciones.

Posteriormente, la llamada “propuesta de resolución” llegará al Consejo de la CNMC, órgano encargado de aprobar la resolución y donde se incluye -si procede- la sanción correspondiente.

Según figura en los registros de Competencia, el expediente arrancó en 2011 con la llegada de documentación referida a la fijación del precio de leche cruda de vaca en Castilla y León y Galicia.

En 2012, se realizaron inspecciones en las sedes de estas compañías y comenzó un “procedimiento sancionador” que fue ampliado en abril de 2014; ya en 2015, derivó en una resolución que proponía una multa superior a los 88 millones de euros.

La Audiencia estimó los recursos

Los recursos presentados por firmas afectadas en sede judicial fueron estimados parcialmente por la Audiencia Nacional, que sin entrar a analizar el fondo del asunto ordenó el pasado mes de octubre retrotraer el procedimiento al momento inmediatamente anterior a abril de 2014.

Imagen de vacas lecheras. EFEAGRO

Fuentes de la CNMC han apuntado que ya han retomado la instrucción en el punto estimado por el tribunal y están avisando a las firmas implicadas.

De hecho, el Boletín Oficial del Estado (BOE) publicó el pasado 21 de diciembre un “anuncio de notificación” en el que Competencia comunicaba al Gremio de Industrias Lácteas de Cataluña la reapertura de este procedimiento sancionador.

Fuertes multas

Por cuantía de la multa, las empresas sancionadas eran Danone (23,2 millones de euros), Capsa (21,8 millones), Lactalis Iberia (11,6 millones), Nestlé España (10,6 millones); Puleva Food (con 10,2 millones) y Calidad Pascual (8,5 millones).

De lejos le seguían Senoble (929.000 euros), Central Lechera Asturiana (698.000 euros) y Celega (53.000 euros).

La lista la completan la Asociación de Empresas Lácteas de Galicia (Aelga) y el Gremio de Industrias Lácteas de Cataluña (GIL), con una multa de 200.000 y 100.000 euros, respectivamente.

Secciones : Empresas