Madrid se puede definir como una capital del shopping por lo amplia y variada de su oferta tanto en los comercios tradicionales como en los grandes outlets. Desde artículos artesanos a lo último de las grandes firmas. Navidad es época de compras, un buen momento para visitar Madrid
Madrid no tiene nada que envidiar a las grandes capitales del shopping. De hecho, está considerada la segunda mejor ciudad de Europa para el turismo de compras detrás de Londres. Su oferta se reparte entre pequeños comercios y grandes superficies; entre las tiendas tradicionales y las firmas multinacionales; entre los artículos de lujo y los souvenirs o los productos artesanales.
Una de las zonas más concurridas en Navidad es el centro, el área de Sol, Gran Vía, Plaza Mayor y Callao. El gran número de tiendas y centros comerciales que aglutina la zona, más la típica decoración navideña de esta Puerta del Sol de las 12 uvas y sus alrededores convierten al centro en el lugar de la capital más visitado para hacer las compras navideñas.
En los centros comerciales del centro, como en el resto de la ciudad, los Reyes Magos y Papá Noel tienen un lugar en el que esperan que los niños vayan a pedirles sus regalos. Pero los peques tienen un aliciente más en las proximidades de Sol: el espectáculo Cortylandia en la entrada por Maestro Victoria de El Corte Inglés.
Grandes centros
Por toda la Comunidad se reparten los grandes centros comerciales, desde el mítico ABC Serrano en plena Milla de Oro madrileña, hasta los gigantescos Plaza Norte 2 y Xanadú con más de 200 tiendas cada uno, sin olvidar El Corte Inglés, los grandes almacenes más conocidos de nuestro país y cuyas sucursales puedes encontrar fácilmente por toda la ciudad. Y con especial mención a Parquesur, el mayor centro comercial de España abierto todos los días de la semana.
No menos importantes son las tiendas de toda la vida, especializadas en diferentes artículos, algunos de ellos de lo más tradicionales y típicos
En Madrid abundan también las tiendas con lo último en gadgets, como es el caso de Juguetrónica o La Distribuidora, o en el moderno arte de “scrap” (crear un libro con fotos, cintas de colores, abalorios, etc.), cuyos máximos representantes son Soufflé y Sweet Sixteen.
No menos importantes son las tiendas de toda la vida, especializadas en diferentes artículos, algunos de ellos de lo más tradicionales y típicos de la ciudad, que además se encuentran en las calles más céntricas de Madrid. Empezando con la castiza La Violeta, donde desde hace casi un siglo se venden los famosos caramelos madrileños con la forma de esa flor.

Otros clásicos de las tiendas madrileñas son Maty, especializada en disfraces y trajes de baile; La librería de San Ginés, en la calle homónima; Casa Diego y Casa Yustas, de abanicos y mantones uno y de sombreros el otro; y qué mejor lugar para conseguir una elegante capa española que Seseña, en la calle Cruz.
Pero si hay algo que tiene Madrid son calles, incluso barrios enteros dedicados a la moda. Fuencarral, Chueca, Princesa o Malasaña se convierten en calles comerciales con tiendas para todos los gustos, desde lo más ‘in’ hasta los estilos más alternativos.
La Milla de Oro
En estas calles destaca el Barrio de Salamanca. Con su archiconocida Milla de Oro, donde se agolpan tiendas de lujo de todo el mundo: Versace, Dolce & Gabanna, Chanel, Prada, así como las españolas Angel Schlesser, Victorio y Lucchino y Loewe, una de las más visitadas.
Mención especial merece la gran cantidad de joyerías en cuyos escaparates brillan las mejores gemas de la capital, desde la Joyería Suárez, un clásico incombustible en plena calle Serrano, hasta los inmortales diamantes de Tiffany & Co.
Y también tiene Madrid su hueco para los que buscan piezas exclusivas lejos de las grandes cadenas de ropa. Para ellos recomendamos Triball. En una zona poco conocida incluso para los madrileños, los comerciantes de las calles adyacentes a Gran Vía y Fuencarral se han asociado en el Triangulo Ballesta (Triball).
Y también tiene Madrid su hueco para los que buscan piezas exclusivas lejos de las grandes cadenas de ropa. Para ellos recomendamos Triball
Restaurantes, tiendas de ropa, decoración, complementos y, sobre todo, espacios para el arte. Todo eso podemos encontrar en Triball. En un paseo por estas calles podemos hallar esos objetos vintage que marcarán la diferencia. Tiendas como Model Reina –de modelismo y maquetas- Manuel Riesgo –“una droguería donde se pueden encontrar cosas que no hay en ningún otro lugar de Madrid”, como explica Charo Díaz, gerente de Triball- Tocado y Hundido, donde diseñan corsés a medida… Escaparates para viajar en el tiempo.

Eso sí, no faltan sellos modernos como el de la española Dolores Promesas, la nórdica Gük, o la americana Kling. “Es un sitio donde se pueden encontrar conceptos y estilos diferentes de moda en muy poco espacio, sin olvidar el lado más castizo de Madrid. Las calles no están hechas a medida del turista, y quien busque los sabores más auténticos lo valorará”.
El reino de los outlets
Y también existe un “reino” para los que buscan marcas de primera calidad a precios bajos. Para ellos están los diferentes outlets de la provincia: Las Rozas Village, con su concepto que recuerda a un auténtico pueblo y ofrece además dos paquetes para disfrutar de un día de compras con todos los lujos; por otro lado están los tres centros Factory (en San Sebastián de los Reyes, Getafe y Las Rozas), los cuales presentan descuentos y ofertas especiales en sus Superjueves, que tienen lugar los últimos jueves de cada mes.
El Rastro es un mercado al aire libre que conserva el mismo espíritu con el que nació en el siglo XVI
Y, volviendo a las tiendas de siempre, hay que mencionar dos “clásicos” de Madrid que son El Rastro y La cuesta de Moyano. En el primero, calles enteras se llenan de puestos de juguetes, antigüedades y ropas para todos los gustos cada domingo.
El Rastro es un mercado al aire libre que constituye uno de los atractivos turísticos de la capital. No en vano permanece en él la esencia del mismo espíritu con el que nació y fue formándose desde el siglo XIV, y es Patrimonio Cultural de la ciudad de Madrid.

Mientras, justo a la salida del Retiro, y al lado del jardín Botánico, la cuesta de Moyano florece con pequeños puestos de libros antiguos de todos los géneros y edades, un auténtico tesoro en un ambiente único.
Pero en esta época, en Navidad, el mercado al aire libre de visita ineludible en Madrid es el mercadillo navideño de la Plaza Mayor. Figuras para los belenes, adornos navideños de todo tipo y árboles de Navidad son los objetos que ofrecen la mayoría de los puestos. Pero aquí, lo fundamental no son sólo las compras. Lo importante es vivir el ambiente de uno de los lugares más entrañables de Madrid durante la Navidad.