Cultivadores cachemiros recolectan flores del azafrán en Pampore, al sur de Srinagar (India). Foto: EFE/Farooq Khan

Cultivadores cachemiros recolectan flores del azafrán en Pampore, al sur de Srinagar (India). Foto: EFE/Farooq Khan

Arranca el Congreso “La voz de las Mujeres Rurales en el Mundo”

Publicado por: EFEAGRO 12 de diciembre de 2018

La segunda edición del Congreso “La voz de las Mujeres Rurales” arranca hoy en Madrid. Ha sido organizado por Afammer y contará mañana en la clausura con la presencia de la reina Letizia.

La presidenta de esta organización, Carmen Quintanilla, ha explicado que este foro busca intercambiar inquietudes, experiencias vitales y el conocimiento para alcanzar la igualdad real en la sociedad global.
A su juicio, el empoderamiento de la mujer rural es clave en el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030 y construir un mundo mejor.

Carmen Quintanilla. Foto: Fátima Báñez. EFE/ Ismael Herrero
Carmen Quintanilla. Foto: Fátima Báñez. EFE/ Ismael Herrero

En este II Congreso Internacional también se reconocerá el importante papel que ha tenido la Constitución Española, que cumple 40 años y que desde su redacción “mantiene el derecho a la igualdad como una de las premisas principales”.
En este foro participarán mujeres de todo el mundo, que acercarán hasta España la preocupación y el trabajo para conseguir la igualdad en el medio rural. Quitanilla ha subrayado que este ha sido “un espacio históricamente reservado a los hombres, que a base de trabajo, formación y talento, las mujeres están consiguiendo equiparar, ocupando el lugar que siempre les ha correspondido”.

La II Edición del Congreso Internacional “La Voz de las Mujeres rurales en el mundo”

En el programa de hoy estaba prevista la participación en la inauguración, junto a Carmen Quintanilla, de la secretaria de Estado de Igualdad de Género, Soledad Murillo de la Vega, y el presidente de la Comunidad Autónoma de Madrid, Ángel Garrido.
Seguirá una conferencia marco sobre las mujeres rurales en las agendas de desarrollo, que moderará la periodista Soledad de Juan Arechederra y el que participarán la directora de la oficina de Comunicaciones, Asociaciones y Promoción de la FAO, Marcela Villarreal
También se abordará el papel de las mujeres en la seguridad alimentaria, un debate en el que participarán la ex ministra de Agricultura de Chile, Marigen Hornkohl, el ministro de Níger Ali Bety y la directora General de Desarrollo Rural, Innovación y Política Forestal del Gobierno de España, Isabel Bombal.
También habrá representantes de otros gobiernos como el polaco y se celebrará un desfile de moda de las mujeres Aymaras de Perú.

Secciones : Agricultura