Detalla de la decoración de un árbol de Navidad. Efeagro

COMPRA DE ABETOS POR NAVIDAD

Los consumidores empiezan la Navidad en casa y adelantan la compra de árboles y decoración

Publicado por: EFEAGRO 19 de noviembre de 2023

A pesar de que los termómetros están marcado temperaturas veraniegas o al menos primaverales, los consumidores han optado por comenzar por casa la Navidad y han adelantado la compra de árboles navideños, producto del que cada vez más buscan que sea sostenible y que se pueda replantar.

La tienda especializada en venta de árboles de Navidad, Mi árbol de Navidad, comenzó la temporada con su apertura el pasado 1 de octubre, un mes después, el pasado 7 de noviembre, ya contaban con un 55,8 % de ventas más que el año pasado en esa misma fecha.

A juicio de su director general, Miguel Comín, la venta de árboles de Navidad este año se ha adelantado “mucho” y, “cada vez más”, los consumidores optan por “comenzar antes” la preparación de los adornos y la organización navideña.

Y entre esos adornos, los árboles han ganado en las casas un espacio predilecto que les convierte en una “tradición” muy arraigada, ha precisado en declaraciones a Efeagro el director de la empresa.

Por ese motivo, muchos consumidores dejan a un lado la subida de precios que ha acompañado a la mayoría de los productos de consumo este año para hacerse con un árbol de Navidad durante estas fechas.

En el caso de esta tienda, los precios de sus árboles y abetos navideños han visto incrementarse sus precios un 1 %, respecto al año pasado, un porcentaje “bajo” a pesar de que de los costes de producción han subido “mucho más”.

La sensación del director general es que los consumidores “no suelen mirar el bolsillo” cuando se trata de hacerse con un producto como este, muy estacional y que depende de la tradición y el arraigo a esta celebración.

Sostenibilidad también en Navidad

La concienciación de los consumidores por la sostenibilidad de los productos es “cada vez mayor”, esto se puede ver reflejado en que el 70 % de los clientes compran el producto que luego se puede replantar.

En general, los compradores prefieren hacerse con un árbol de un precio “más elevado”, pero que, una vez pasadas las Navidades, se pueda devolver al campo para replantarlo, ha aclarado el director de la tienda.

Años atrás, en establecimientos como el de Comín, vendían “muchos abetos naturales”, después la tendencia se trasladó a la compra de artificiales y ahora, en estos últimos años, están viendo que el consumidor ha vuelto a optar por el natural o, incluso, por pequeños cipreses que “pueden durar todo el año” aunque son “más pequeños”.

Imagen de un árbol de Navidad. Efeagro

Esta tendencia por un consumo navideño más sostenible también se puede observar en otro tipo de accesorios decorativos, ha precisado la directora de la formación impartida por Mercabarna-flor, “Prêt-à-porter, decoración navideña al alcance de todos, Rosa Valls.

Valls, que también es la directora creativa de las Mercademostraciones de Mercabarna-flor, ha apuntado que la tendencia general está virando hacia productos elaborados con materiales más sostenibles, como la madera, dejando a un lado otros como el plástico.

El rojo corona las tendencias de decoración

La Navidad y, con ella, los detalles que le dan forma a la celebración dentro de las casas, trae cada año unas nuevas tendencias que, en el caso de este 2023, están protagonizadas por el color rojo y blanco.

La directora de la formación de Mercabarna ha explicado que estos dos colores son los tonos preferidos esta temporada, acompañado de decoración más “naturalista”.

Como producto favorito, destaca el muérdago, que es el más vendido por unidad, ya que se está creando la costumbre de ofrecerlo como regalo entre las visitas navideñas, aún así, la flor de Pascua y aquellas que tienen la flor roja son también las más demandadas durante esta época.

Estrellas, bolas para los árboles y todo tipo de detalles que buscan crean un ambiente más navideño dentro de las casas aunque, “cada vez más”, los españoles quieren expresar su espíritu navideño más allá de las paredes de su hogar y tienden a decorar también el exterior con luces, ha explicado Valls.

Secciones : Actualidad Agricultura