Sede principal de la empresa Pescanova

Imagen de archivo de de la empresa Pescanova. Foto:EFE/Archivo Zacarías García

Ante la junta decisiva del día 28

Crece la tensión en el pulso por Pescanova

Publicado por: MS 3 de septiembre de 2015 Fuente: EFEAGRO

La tensión sobre su futuro aumenta a medida que se acerca la esperada junta del día 28. El Consejo de Administración ha exhortado a accionistas y a acreedores a lograr un acuerdo que evite riesgos e incertidumbres. Los minoritarios reclaman aumentar su participación en la nueva empresa.

El Consejo de Administración de Pescanova celebrará los días 28 y 29 la junta general de accionistas en Chapela-Redondela (Pontevedra), para debatir el futuro de la sociedad. De esta reunión nacerá la Nueva Pescanova.

El punto polémico de la junta es la ampliación de capital de 48,7 millones de euros, porque reducirá al 5 % el porcentaje de capital de los actuales accionistas.

El Consejo de Administración ha exhortado a los accionistas y acreedores principales (un grupo de bancos llamado G7) a lograr un acuerdo para la aprobación de la ampliación de capital que respete la “integridad del grupo” y que no promueva medidas que supongan cualquier riesgo de liquidación.

El mensaje figura en un informe que fue remitido por el Consejo a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), un día después de que los accionistas minoritarios presentaran, el martes, una alternativa con el propósito de elevar al 20 % su participación en la Nueva Pescanova.

En concreto, el Consejo de Administración envió a la CNMV un informe complementario a la propuesta que de los minoritarios, así como sendos dictámenes emitidos por los catedráticos de Derecho mercantil Juana Pulgar y Juan Sánchez-Calero, en el que abogan por este entendimiento.

Las demandas de los minoritarios

El grupo de minoritarios que formuló dicha propuesta está formado por 103 accionistas titulares del 6,3 % del capital social de la empresa gallega y presidido por Carlos Sanz Navarro. En el documento reclaman opciones para conseguir el 20 % de la participación, frente al 5 % de la prevista inicialmente.

Para ello, defienden que se modifique la propuesta de aumento de capital de los administradores para reducir los “tramos” destinados a las entidades aseguradoras y acreedores.

A este respecto, el Consejo de Administración ha respondido que la propuesta de los minoritarios- “adolece del mismo defecto que hizo que el Consejo desistiera de presentar la suya a la Junta, y es que sin el acuerdo de los acreedores principales, el G7, se podría exponer al grupo a un escenario de incertidumbre y confrontación impredecible”.

Sede de Pescanova.
Sede de Pescanova.

 

Secciones : Empresas