Los responsables agrícolas del G20 -grupo que congrega a las economías desarrolladas y emergentes del planeta-, se reúnen hoy y mañana en Xian (China). En el centro de la agenda, la seguridad alimentaria y la dificultad de dar de comer a la población mundial.
Los ministros de Agricultura del G20 abordarán en Xian el reto de garantizar el abastecimiento alimentario a una población mundial -que crecerá hasta los 9.000 millones de personas en las próximas tres décadas-, a la vez que se respeta el medio ambiente.
En el G20 están representadas las potencias más desarrolladas y emergentes del mundo. A la cita de Xian asisten, entre otros, el comisario europeo de Agricultura, Phil Hogan, y la ministra española en funciones de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Isabel García Tejerina.
En los márgenes de la reunión agrícola del G20, los ministros celebran entrevistas bilaterales, en las que tratan sus principales aspiraciones e inquietudes vinculadas al comercio y a las políticas agrícolas. Además, aprovechan que la cita es en China para reforzar contactos con los empresarios de este gran mercado asiático.

En este sentido, el comisario europeo de Agricultura se reunirá con el ministro chino del ramo, Han Changfu. Hogan confía en llegar a un acuerdo para que el país reconozca el sistema de indicaciones geográficas comunitario y garantice su protección.
Hogan también se entrevistará con ministros de Brasil, Blairo Maggi, y de Argentina, Ricardo Buryaile. para establecer “el nivel de ambición” en las negociaciones de un acuerdo de asociación entre la Unión Europea (UE) y Mercosur.
Por su parte, el ministro argentino tratará de reducir las trabajas para sus exportaciones, en varias reuniones con representantes de la UE, España, México o Brasil.