chile españa ecológicos acuerdo ue

Dos agricultores trabajando en la recolección de aguacates. Efeagro/Benjamín Hernández

El paro en la agricultura aumentó un 1 % en febrero hasta 115.903 personas

Publicado por: EFEAGRO 2 de marzo de 2023

El paro en la agricultura aumentó el 0,99 % en febrero pasado en comparación con el mes anterior, 1.136 personas más que elevan la cifra de desempleados a 115.903 personas, ha señalado este jueves el Ministerio de Trabajo y Economía Social.

El desempleo en el sector primario disminuyó el 25,12 % respecto a febrero de 2022, equivalente a 38.883 parados menos.

Entre los extranjeros, el paro agrícola subió el 0,65 % en tasa mensual y cayó el 30,05 % anual, situándose de 25.446 personas, de las que 15.489 procedían de fuera de la Unión Europea y 9.957 eran de países comunitarios.

En febrero se contabilizaron 134.462 contratos en la agricultura, lo que supone una bajada del 33,41 % respecto a enero y del 37,89 % respecto al mismo mes de 2022.

El Ministerio de Trabajo ha señalado que la subida de febrero en 2.618 personas deja el total de desempleados en España en 2.911.015, por debajo de la media de este mes, lo que refleja una “tendencia de estabilidad” en el mercado laboral.

Baja la afiliación

En cuanto a la afiliación al Sistema Especial Agrario (SEA) del Régimen General de la Seguridad Social, este dato bajó el 2,2 % en febrero respecto a enero y el 5,06 % respecto al mismo mes de 2022, situándose en 688.582 personas.

Así figura en los datos también difundidos este jueves por el Ministerio de Inclusión que muestra en términos absolutos una caída de 15.668 afiliados frente al mes anterior y de 36.688 en comparación con febrero de 2022.

Dentro del Régimen General, se contabilizaron aparte 77.172 afiliados dedicados a la agricultura, la ganadería, la caza, la silvicultura y la pesca, lo que representa una subida del 2,03 % respecto a enero (en 1.534 personas) y un aumento del 3,34 % respecto a febrero del año anterior (en 2.492 personas).

Entre los trabajadores autónomos, la afiliación en ese sector de actividad descendió el 0,11 % mensual (en 275 personas) y el 1,15 % anual (en 3.034 personas), con un total de 259.727 cotizantes.

Los agricultores prevén pérdidas por la sequía. EFE/Manu
Un agricultor español labrando la tierra. Efeagro/Manu

En el Régimen Especial de Trabajadores del Mar, se registraron 59.361 afiliados, el 0,95 % más en tasa mensual y el 0,24 % menos en tasa anual.

A finales de febrero, había 86 personas en situación de Expediente de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) en el sector agrícola y ganadero, de las que 54 eran hombres y 32 mujeres.

En total, la Seguridad Social sumó 88.918 afiliados de media en febrero, el mayor avance del empleo para este mes desde 2015, según los datos del Ministerio.

Con este crecimiento del empleo, que mejora los 67.111 de febrero del año pasado, el número de afiliados medios se sitúa en 20.170.142, la mayor cifra para este mes de la serie.

Secciones : Actualidad Agricultura