La aceitera Deoleo ha anunciado este jueves que lanza una ampliación de capital por 50 millones de euros, operación que recibió el visto bueno de la junta de accionistas en enero, después de acabar el primer cuatrimestre del 2020 con subida en ventas y beneficios.
En los cuatro primeros meses del ejercicio, la compañía ha informado de que incrementó en un 21,6 % sus ingresos respecto al mismo período del 2019 y logró un beneficio de 9,1 millones de euros, por encima de las cifras registradas entre enero y marzo, cuando facturó un 14 % más y ganó 4,5 millones, reflejo de un mes de abril positivo en resultados.
Esta subida es atribuida por los responsables de la aceitera al crecimiento de las ventas entre marzo y abril –como consecuencia de la pandemia-, con subidas de entre el 32 y el 40 % respecto a la media de las ventas de enero y febrero y con mejoras en su negocio en Norteamérica, donde su margen es más alto.
Así figura en un documento enviado por Deoleo a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), entidad que ha aprobado el folleto de la ampliación, en el que se detallan las condiciones de este aumento de capital por 50 millones.
La operación cuenta con la garantía del mayor accionista, el fondo de inversión CVC, que ya ha precisado que además de participar en la ampliación para mantener su actual peso en el capital (56,4 %), si fuera necesario -en caso de que no haya suficiente interés en el mercado- estaría dispuesto a poner hasta 40 millones de euros más y elevar su porcentaje.
La operación arranca el 26 de mayo
Los accionistas con derechos de suscripción podrán acudir a la ampliación del 26 de mayo al 9 de junio.
De no ser completado el importe, en una segunda fase podrán acudir el resto de accionistas; en una tercera, sería el turno de los preferentistas; y en el cuarto turno podría acudir cualquier inversor, según han precisado a Efeagro fuentes de la empresa.

La ampliación forma parte de una “operación acordeón“, que consistirá en reducir a cero el capital social de la firma y, de forma simultánea, aumentarlo nuevamente; está previsto que se cumplimenten todos los trámites para el 24 de junio.
Desde Deoleo han apuntado que el próximo lunes 25 de mayo será el último día de cotización de las acciones que actualmente están en circulación, que estarán suspendidas hasta el cierre del proceso, por lo que se espera que vuelvan al parqué justo un mes más tarde, el 25 de junio.
Si la ampliación es completada por 50 millones de euros como pretende, la aceitera reducirá su deuda financiera en unos 375 millones de euros, de acuerdo con sus estimaciones.
Controvertida reestructuración
La operación es el último paso dentro de la reestructuración acometida por el grupo aceitero -dueño de marcas como Carbonell, Koipe, Bertolli o Carapelli-, que incluye la entrega del 49 % de la sociedad a sus acreedores financieros.
El proceso, en la práctica, deja en cero la inversión de los accionistas minoritarios que no acudan a la ampliación,
Como medida de compensación, el consejo ha decidido entregarles “warrants” (certificados de opción de compra) para que puedan repartirse un 10 % del valor de una futura venta de la compañía si se cumplen algunas condiciones, como que el importe de la operación supere los 575 millones de euros y se ejecute en la próxima década.
Los títulos de Deoleo cotizaban en el arranque de hoy viernes en el entorno de los 3 céntimas tras caer másd e un 7 %, aún así por encima de los 2,2 céntimos que valían a finales de 2019.