La Fundación Española de la Nutrición (FEN) ofrece una serie de consejos para evitar el desperdicio alimentario durante las fechas navideñas.
España es el séptimo país de la Unión Europea que más alimentos tira a la basura, con cerca de 7,7 toneladas de desperdicios por año. De esta cifra, el 42 % proviene de los hogares, según datos recogidos por la Fundación Española de la Nutrición (FEN) y publicados en el informe “Frutas y hortalizas: Nutrición y Salud en la España del s. XXI”.
Según datos del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, los alimentos que más se desechan desde los hogares son las frutas, hortalizas y verduras, que corresponden al 46 % de los productos sin utilizar, seguidos por los derivados lácteos (13%).
Para combatir esta situación, desde la FEN ofrecen una serie de consejos con los que evitar el desecho de comida, un fenómeno directamente relacionado con las fiestas navideñas, en las que se celebran muchos encuentros con comidas abundantes.

Las medidas recomendadas son las siguientes:
– Realizar una compra responsable (tener en cuenta el valor nutricional, social y ecológico de los productos)
– Conservar de manera adecuada los alimentos
– Ajustar las raciones para cocinar solo lo que sea necesario
– Reutilizar aquellos alimentos que hayan sobrado de recetas previas (solo desechar aquellos alimentos imposibles de aprovechar)
Precisamente, la Generalitat de Cataluña está elaborando un anteproyecto de Ley para reducir el despilfarro alimentario que prevé aprobar este 2020, además de una Ley de prevención y gestión de residuos y de uso eficiente de los recursos.
La Fundación Española de Nutrición (FEN), con 35 años de existencia, tiene como objetivo estudiar y mejorar la nutrición de los españoles y fue una de las promotoras de la creación de la Fundación Europea de la Nutrición (European Nutrition Foundation, ENF). EFEAGRO