El director general de ASEDAS, Ignacio García Magarzo. EFEAGRO

EMPRESAS ALIMENTACIÓN

Destacan el esfuerzo de 2,6 millones trabajadores para abastecer los hogares españoles

Publicado por: EFEAGRO 14 de marzo de 2020

Más 2,6 millones de trabajadores relacionados con la alimentación están haciendo, a diario y en primera línea, un esfuerzo encomiable para mantener abastecidos los hogares españoles, con motivo de la situación de crisis planteada por la pandemia de Coronavirus, informaron hoy a Efe fuentes de las principales organizaciones y empresas del sector.

De ese millón y medio, 400.000 desempeñan la distribución alimentaria moderna, como integrantes de un subsector que ha puesto sus recursos logísticos y de personal muy por encima de su rendimiento normal para abastecer adecuadamente a los clientes ante la inusual demanda registrada desde el 10 de marzo, cuando se comenzaron a tomar medidas extraordinarias de contención del Coronavirus.
Estos empleados están trabajando intensamente para proceder a la reposición, con mayor frecuencia de lo habitual, de los productos más demandados, y junto con productores, empleados de la industria alimentaria y el transporte especializado, integran el equipo que está desarrollando esta tarea extraordinaria y excepcional.
Gracias a ello se está garantizando, según estas fuentes, el buen funcionamiento de la cadena alimentaria y, por lo tanto, la disponibilidad de alimentos a tiempo y en perfectas condiciones, así como su pronta reposición en los casos de agotamiento..
A esta situación contribuyen cerca de 400 plataformas logísticas, repartidas de forma equilibrada en toda España, que permiten que, en menos de 24 horas, sea posible acometer cualquier necesidad de abastecimiento en las 24.300 tiendas existentes, entre supermercados e hipermercados y del comercio tradicional (unas 30.000).

Numerosas personas esperan hoy en Vallecas la apertura de un supermercado. Foto. EFEAGRO/Víctor Larena

Las citadas fuentes aseguraron que el abastecimiento está asegurado, al tiempo que pidieron a la población que no acopie alimentos innecesariamente.
El director general de la Asociación Española de Distribuidores, Autoservicios y Supermercados (ASEDAS),  Ignacio García Magarzo, ha reiterado hoy a Efeagro la necesidad de que se sigan las indicaciones de seguridad indicadas por las autoridades para preservar la salud de clientes y empleados de las empresas de la distribución alimentaria
Asimismo, la Federación Española de Industrias de Alimentación y Bebidas (FIAB), compuesta por 45 asociaciones sectoriales, ha reiterado hoy su compromiso con los ciudadanos y, al tiempo que ha informado de que, asumiendo todas las recomendaciones de las autoridades sanitarias, sigue trabajando para continuar con la producción y el habitual suministro de productos.
“Queremos dar las gracias a las empresas y a todos trabajadores del sector que en estos momentos están realizando un gran esfuerzo para que los ciudadanos tengan a su disposición los productos que necesitan”, ha asegurado hoy en un comunicado el director general de FIAB, Mauricio García de Quevedo.
También ha trasladado su reconocimiento a productores, transportistas y distribuidores que componen la cadena alimentaria, por su dedicación y entrega en esta situación provocada por el COVID-19 y “a todo el personal sanitario por su compromiso e incansable trabajo”.