Visitantes a la Ruta Caminos del Vino de La Mancha. Foto: Acevin

Visitantes a la Ruta Caminos del Vino de La Mancha. Foto: Acevin

VISITAS ENTRE VIÑEDOS

El enoturismo, un sector atractivo y en auge para las escapadas

Publicado por: agro 24 de febrero de 2016

El gasto del enoturista se eleva a 133,98 euros diarios y el viaje lo realiza habitualmente en pareja, aunque aumenta el porcentaje de escapadas “en familia”, según se desprende de un estudio de la Asociación Española de Ciudades del Vino (Acevin).

El informe sobre la Demanda del Turismo del Vino está realizado a través del Observatorio Turístico de las Rutas del Vino de España, la principal herramienta de análisis para conocer la evolución del enoturismo español, según Acevin.

Las conclusiones resaltan que el enoturismo sigue siendo una modalidad turística “de escapada” que habitualmente se realiza en pareja (43 %) o grupos reducidos de amigos (31,4 %), aunque los viajes en familia “empiezan a cobrar cierto peso” (19 %).

Enoturistas en la Rioja Alavesa. Foto: Acevin
Enoturistas en la Rioja Alavesa. Foto: Acevin

La demanda es predominantemente española y el perfil sociodemográfico del visitante mantiene un equilibrio entre hombres (47,6 %) y mujeres (52,4 %), con una franja de edad mayoritaria entre los 36 y 45 años.

Son personas “en activo”, pero no exclusivamente público con alto poder adquisitivo, según el informe.

Otros de los datos que incluye el estudio es que no suelen ser grandes entendidos en vino: un 52,1% se considera aficionado, un 23,4 % principiante y un 17,5 % apasionado o entusiasta.

Refleja que ha subido el porcentaje de los aficionados y los entusiastas, mientras que han descendido los que se consideran principiantes, “por lo que se puede afirmar que el enoturismo atrae al público interesado en el mundo del vino”.

La estancia media en las rutas del vino es de 2,07 días, “lo que sigue constatando que el enoturismo es un producto asociado a fines de semana y puentes”; en este sentido, la cifra es prácticamente igual a la publicada en el anterior estudio (2,10 días).

Secciones : Agricultura