Ren Jianxin, presidente mundial de Sygenta. Efeagro/Laurent Gillieron

ARGENTINA SEMILLAS

El gobierno argentino objeta la fusión de Syngenta y Nidera en semillas de girasol

Publicado por: Efeagro 22 de mayo de 2021

La Secretaría de Comercio Interior y la Comisión Nacional de Defensa de la Competencia (CNDC) de Argentina “objetaron la fusión de las empresas líderes en la comercialización de semillas de girasol”, Syngenta y Nidera, según un comunicado oficial difundido este sábado.

En el mercado argentino, Syngenta “pasó a controlar” Nidera Seeds Argentina, luego de que la empresa suiza adquiriera a nivel internacional en 2018 esa firma a la china Cofco International, recuerda el comunicado del Ministerio de Desarrollo Productivo.
Según el análisis realizado por la CNDC, refrendado por Comercio Interior, de aprobarse la operación, las fusionadas Syngenta y Nidera llegarían a tener alrededor del 60% del mercado.
“Esta concentración eliminaría un competidor relevante en el mercado de semillas de girasol y aumentaría el poder de las empresas fusionadas”, concluyó.

AUDIENCIA PÚBLICA

Por ese motivo se informó que se convocará a las partes “a una audiencia pública destinada a analizar las posibles medidas que mitiguen el efecto negativo de la operación de concentración sobre la competencia”.

Ren Jianxin, presidente mundial de Sygenta. Efeagro/Laurent Gillieron

“El espíritu de la medida es evitar la concentración en el mercado de semillas en Argentina para que los productores locales tengan un acceso equitativo a ese insumo y cuenten con mayor variedad de oferentes”, argumentó el comunicado.

PARTICIPACION DE MERCADO

Ambas compañías están presentes en la actividad de investigación y desarrollo de variedades e híbridos de soja, trigo, maíz y girasol, así como la producción de las semillas y su posterior comercialización, señaló.
Syngenta lidera el mercado argentino en la pre y post comercialización de semillas, con el 40% y 45% de las operaciones, respectivamente.
En tanto, Nidera es la segunda operadora del mercado, con 15% y 20%, para el primer y segundo tramo.
Alcanzan de manera conjunta el 60% de las operaciones de pre comercialización y 65% de post comercialización en Argentina, según datos oficiales.
En tanto, de las semillas de girasol que se producen en Argentina, el gobierno señala que el 5% (unas 170.000 toneladas) tiene como destino la exportación; otro 5% se destina a semillas, balanceados y otros; y el 90% (unas 3 millones de toneladas) s

Secciones : AMÉRICA Microsites