El paro agrícola subió en octubre. Efeagro//MIGUEL VAZQUEZ

Baja también el 9,44 % en tasa interanual

El paro en agricultura baja el 6,75 % en mayo, hasta 195.429 desempleados

Publicado por: EFEAGRO 3 de junio de 2015 Fuente: Madrid

El paro en el sector de la agricultura ha bajado el 6,75 % en mayo y se ha reducido en 14.142 personas frente al mes anterior, hasta los 195.429 desempleados, mientras que en tasa interanual ha descendido el 9,44 %, según los datos publicados por el Ministerio de Empleo y Seguridad Social.

Los sindicatos UGT y CCOO han calificado de positiva la bajada del paro en agricultura en mayo y esperan que en los próximos meses siga esa tendencia.

La Federación de Industria y Trabajadores Agrarios (Fitag) de UGT ha planteado que es “necesario” que esta disminución “deje de ser coyuntural y llegue para quedarse” y ha subrayado la importancia de la caída anual, tras cinco años de crecimiento del desempleo en esta actividad.

Por su parte, CCOO ha instado al Gobierno a reforzar las inspecciones para evitar el “fraude laboral” en las campañas agrícolas que acaban de empezar, además de solicitar que este sector tenga “idénticos mecanismos” a los del resto de trabajadores para dar de alta y baja o para liquidar cotizaciones.

Además, en el sector primario resulta que es el mayor descenso de un mes de mayo de los últimos 12 años y que el número total de parados ha bajado a una cifra a la que no se llegó en todo el pasado año, que registró en septiembre el menor número de parados de 2014 (199.139 desempleados).

En lo que se refiere a la tasa interanual, continúa con la senda de descenso registrada en marzo de este año (-2,66 %), cuando el paro agrícola comenzó a descender, que siguió en abril (-6,73 %) y que se mantiene ahora en mayo (-9,44 y 20.378 parados menos respecto al mismo mes de 2014).

Por comunidades autónomas, Andalucía ha registrado el mayor número de parados en agricultura (73.688 desempleados y 3.587 parados menos frente a abril); seguida de lejos por Castilla-La Mancha (21.466 y 2.138 menos); y por la Comunidad Valenciana (19.384 y 856 menos).

Secciones : Agricultura