AGRICULTURA FAMILIAR

El sector agrario presenta un decálogo para apoyar la agricultura familiar

Publicado por: EFEAGRO 28 de abril de 2023

Un nutrido grupo de organizaciones relacionadas con el sector agroalimentario español ha presentado este viernes un plan de acción para apoyar la agricultura familiar que incluye un decálogo de medidas a seguir para desarrollar políticas públicas que fomenten este modelo productivo.

El plan ha sido elaborado por el Comité Español del Decenio de la Agricultura Familiar (Cedaf), que está conformado por organizaciones profesionales agrarias y del cooperativismo, por redes de desarrollo rural y asociaciones de consumidores, forestales, mujeres rurales, economistas y distintos agentes relacionados con el sector.

La presentación del llamado Plan de Acción del Decenio para la Agricultura Familiar en España 2019-2028 ha tenido lugar en la sede de la Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA), organización que ostenta en este momento la coordinación del Cedaf.

Con motivo de la puesta de largo de este plan se ha organizado una jornada de debate sobre la importancia de la agricultura y la ganadería familiar y su papel en la conformación de un sistema alimentario sostenible, que ha sido clausurada por el ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas.

En este marco, se ha debatido sobre el papel, presente y futuro, del modelo familiar de producción de alimentos, un modelo bajo el que se amparan, en España, un 93,5 % del total de explotaciones agrarias, según datos de la organización agraria UPA.

Pese a ser un modelo mayoritario, en el acto se han expuesto las distintas amenazas que enfrenta por otros sistemas más industrializados y por fenómenos de escala global, como el cambio climático, el relevo generacional o la crisis de precios.

El decálogo

El plan de acción promueve compromisos políticos para generar un entorno normativo-jurídico que apoye a los agricultores familiares, para que puedan subsistir y que su actividad encuentre relevo.

Para el secretario general de UPA, Lorenzo Ramos, el decálogo que contiene esta iniciativa debe ser “la base” para que desde el propio Gobierno se elabore un plan de acción para la agricultura familiar en España que sirva como “instrumento de para impulsar, fomentar y valorizar la agricultura familiar”.

El decálogo que contempla este plan comienza solicitando la promoción de un debate nacional y de un “pacto de Estado” por la agricultura familiar.

Aboga en segundo lugar por la creación de un observatorio de la agricultura familiar en España, con presencia de departamentos gubernamentales, para evaluar las políticas públicas y servir de fuente de información sobre las tendencias estructurales del sector.

Campo de cereal sin cosechar en la localidad riojana de Villar de Torre. Efeagro/Raquel Manzanares
Campo de cereal sin cosechar en la localidad riojana de Villar de Torre. Efeagro/Raquel Manzanares

En su tercer punto propugna cambios legislativos que faciliten la equidad de género en todas las dimensiones, con una incorporación efectiva de mujeres en la gobernanza del sector agroalimentario.

En cuarto lugar pide el compromiso de Estado para reconocer e impulsar efectivamente las funciones de la agricultura familiar en la estrategia frente al reto demográfico en zonas rurales.

La medida número cinco aboga por la promoción de asociaciones, cooperativas y otras entidades de economía social y colaborativa, que suministran productos y servicios en el ámbito rural.

El punto seis solicita la “implementación efectiva” de la ley de la cadena alimentaria, en tanto que el séptimo pide que se simplifiquen los trámites administrativos para facilitar inversiones, solicitudes de ayuda, aplicación de estándares ambientales y otras cuestiones.

La octava medida va encaminada al fortalecimiento de la resiliencia de la agricultura familiar ante el cambio climático y la novena insta a que las necesidades de la agricultura familiar se incluyan en las agendas de investigación.

El decálogo concluye solicitando que se lleve a cabo una campaña de comunicación sostenida en el tiempo sobre el significado y contribución de la agricultura familiar.

Como resultado de aplicar estas 10 medidas, que el Cedaf ha destacado de entre un conjunto mayor de acciones a desarrollar, el sector espera conseguir ocho objetivos.

Entre ellos se encuentran la consecución de la sostenibilidad generacional de la agricultura familiar, la promoción de la equidad de género, la resiliencia y el bienestar de las comunidades agrarias ante los retos ambientales y la mejora del funcionamiento de las cadenas de valor para promover la viabilidad de la actividad. EFEAGRO