La compañía aceitera, propietaria de marcas como Coosur o La Española, asegura que han previsto todos los riesgos mediante un plan de contingencia interno.
El grupo aceitero Acesur, propietario de marcas como Coosur o La Española, se ve preparado para afrontar el peor de los escenarios del brexit: una salida no amistosa que desde esta compañía estiman que generaría un “caos” en el comercio de varios meses.
Lo afirma en una entrevista con Efeagro el director comercial del Área de Internacional, Miguel Colmenero, quien asegura que la imposición de aranceles sí “causaría un problema” porque “habría un impacto en las ventas” por el encarecimiento del producto.
Si eso ocurriese, Colmenero estima que el consumidor británico podría optar por buscar opciones más económicas o aceites producidos dentro de su país.
A la espera de cómo se desarrollan esos acontecimientos, el grupo está preparando un plan de contingencia diseñado para el supuesto de que ocurra el “peor escenario posible”, es decir, ese brexit sin acuerdo.
Plan de contingencia
En ese sentido, han previsto “todos los riesgos”, como un previsible desplome de la divisa y ya han aumentado los stock enviados a almacenes en el Reino Unido para hacer frente a “caos” en los puertos y las aduanas, entre otras medidas.
Colmenero justifica estos esfuerzos porque el país británico es uno de sus cuatro principales mercados, al que envía 10.000 toneladas de aceite de oliva cada año (14 % del total de las importaciones que hace Reino Unido sobre este producto).

Además, ese volumen representa el 10-12 % de todo lo que Acesur envía fuera de España; un porcentaje relevante si se tiene en cuenta que el grupo tiene mercado abierto en 110 países.
La compañía comenzó hace 25 años su exportación a ese país donde, al igual que otras empresas españolas, comenzó a ganar terreno a los aceites italianos hasta conseguir, a día de hoy, que su marca “La Española” sea una de las principales en los súper británicos.