Muelle de carga en Pascual. Efeagro/Pascual

Muelle de carga en Pascual. Efeagro/Pascual

EMPRESAS PASCUAL

Pascual lanza una botella de leche fabricada parcialmente con material vegetal

Publicado por: EFEAGRO 20 de octubre de 2021

El grupo Pascual ha anunciado el lanzamiento de una botella de leche fabricada parcialmente con materiales de origen vegetal y que comercializará en formato de litro y medio, un envase más sostenible y con mayor capacidad que tiene por objetivo adaptarse a las últimas tendencias de consumo.

Así lo ha informado este miércoles la compañía láctea, que ha detallado que la nueva botella está compuesta en un 28 % por resina vegetal, por lo que reduce la cantidad de materiales de origen fósil -como el plástico- utilizados en su fabricación.
En un comunicado, la empresa ha destacado que se trata de una innovación pionera en el mercado español y que se enmarca dentro de su estrategia de sostenibilidad.

La resina vegetal se obtiene a partir de la caña de azúcar, según han precisado estas mismas fuentes, que han recordado que ya hace más de un año comenzaron a usar en sus botellas un tapón elaborado igualmente con caña de azúcar.
Las nuevas botellas estarán disponibles en su gama de leches clásicas (entera, semidesnatada y desnatada).
“Con la introducción de este nuevo material, bautizado como Biopet, las nuevas botellas de leche Pascual disminuirán la cantidad de plásticos de origen fósil introducidos en el mercado y reducirán las emisiones de la compañía”, han señalado los responsables del grupo, con sede en Aranda de Duero (Burgos).

Vehículos de la flota de Pascual frente a una de sus fábricas. Efeagro/Pascual
Vehículos de la flota de Pascual frente a una de sus fábricas. Efeagro/Pascual

El director de Negocio Lácteo y Bebidas Vegetales, Javier Peña, ha subrayado que se trata de “aplicar innovación a los envases para hacerlos más sostenibles”, y ha recordado que ya fueron los primeros en introducir el Tetra Brik aséptico (1973), entre otros hitos.
Además, también ha recalcado que Pascual fue “el primer gran fabricante en conseguir, en 2018, el certificado de Bienestar Animal de Aenor en todas sus granjas”, y ha destacado su apuesta por “minimizar el impacto medioambiental y la huella de carbono”.

Secciones : Empresas