Más de 650 empresas vitivinícolas han desplegado sus atractivos en Salón Alimentaria en Barcelona, la feria más importante de España para el sector.
En cócteles, en polvo, en sorbete o sin alcohol. El vino, uno de los productos estrella de la industria agroalimentaria española, busca conquistar nuevos públicos y mercados, con la innovación como principal aliada y sin olvidarse de potenciar el enoturismo y la exportación.
Más de 650 empresas vitivinícolas han desplegado sus atractivos en Salón Alimentaria, la feria más importante de España para el sector y en la que se celebran miles de reuniones, que se traducen en acuerdos y contratos, aunque con un impacto difícil de cuantificar a corto plazo.
Eso sí, es indudablemente un escaparate y una oportunidad para presentar nuevos productos y saber cómo los reciben los compradores internacionales, aunque sin olvidar el mercado nacional, "el primero para la mayoría de bodegas españolas", según ha afirmado a Efeagro el director general de Bodegas Protos, Carlos Villar.
"Una asignatura pendiente es nuestro mercado nacional, que cada vez consume menos vino. Tenemos que focalizarnos mucho, la industria y el sector de vinos, en llegar a esas personas más jóvenes para que no vean el vino como algo lejano y difícil de entender; que lo vean como algo suyo, como lo era para la generación de nuestros padres", ha subrayado villar.
Si quiere acceder al contenido completo de ésta y otras informaciones del sector agroalimentario, puede abonarse a Efeagro, aquí.