Un conjunto de tres normas regularán los insumos para agricultura ecológica. Foto: EFE/Brais Lorenzo

Recogida del tomate. Efeagro/Brais Lorenzo

PENSIONES EN EL CAMPO

¿En el tajo hasta los 80? Los agricultores rechazan la reforma de las pensiones

Publicado por: EFEagro/Ginés Mena 10 de octubre de 2013

La nueva reforma no gusta. Dicen que frenará el relevo generacional y serán muchos los que continúen a pie de tajo para complementar prestaciones

La reforma de las pensiones, aprobada recientemente por el Gobierno, no gusta a los agricultores y ganaderos, que avisan de que frenará el relevo generacional en el campo: serán muchos los profesionales que continúen a pie de tajo o de granja para complementar prestaciones que consideran muy bajas.

“Cualquier congelación o subida mínima en las pensiones perjudica especialmente” a agricultores y ganaderos, que cuentan con las prestaciones “más bajas que existen”, inferiores a las de otros colectivos, argumenta el vicepresidente de Asaja, Donaciano Dujo, y máximo responsable de esta patronal agraria en Castilla y León.

Gran parte de los actuales pensionistas del campo han cotizado muchos años

Según añade, gran parte de los actuales pensionistas del campo han cotizado “muchísimos años”, alrededor de 45, pero no han generado gastos a la Seguridad Social por enfermedad o accidente..

“Cuando alguien no tiene una aportación económica para vivir dignamente, lo que hace es mantener su explotación para poder complementar unos ingresos muy bajos”, algo que “perjudica al que viene detrás” y quiera incorporarse a la actividad, explica.

Si desea acceder al contenido completo de esta y otras informaciones del sector agroalimentario, puede abonarse a Efeagro. Más información, aquí.

 

Secciones : Agricultura
agroformacion

sdfsd788999HDY