Detectan ocho casos nuevos de enfermedad hemorrágica epizoótica

Publicado por: Efeagro 18 de julio de 2023

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha confirmado ocho nuevos casos de enfermedad hemorrágica epizoótica (EHE) en España, en concreto, en Extremadura, Andalucía y Castilla-La Mancha.

La enfermedad, de origen vírico, puede afectar, además de a rumiantes domésticos, a diferentes especies de cérvidos silvestres, entre ellos a los ciervos, gamos y corzos.

Su presencia en España se detectó en septiembre de 2022 en el suroeste peninsular, y, desde entonces, se ha mantenido un seguimiento sobre el posible impacto de la enfermedad en estas especies.

En una nota de prensa, el Ministerio de Agricultura ha informado de que los casos, desde la última actualización de la enfermedad realizada el 14 de julio, se han detectado en las comarcas de Valle del Guadiato (Córdoba), Olvera (Cádiz), Zafra, Herrera del Duque, Castuera y Jerez de los Caballeros (Badajoz) y Cáceres y Almadén (Ciudad Real).

De acuerdo a sus datos, en la actualidad existen restricciones a los movimientos para vida -no así para sacrificio- hacia otros Estados miembro cuando procedan de explotaciones situadas en un radio mínimo de 150 kilómetros alrededor de los focos detectados.

Vacas pastando en los Picos de Europa. Efeagro/Nerea Díaz
Vacas pastando en los Picos de Europa. Efeagro/Nerea Díaz

Eso sí, no se establece ningún tipo de restricción con relación al movimiento o consumo de productos de estos animales, es decir, carne, leche o piel, entre otros.

No obstante, el reglamento se encuentra actualmente en fase de revisión y está prevista la publicación en las próximas semanas de una modificación del mismo, con el objetivo de flexibilizar los requisitos para el movimiento intracomunitario con condiciones muy similares a las establecidas para la lengua azul.

A estos efectos, según la nota, está restringido el movimiento directo para vida (no así para sacrificio) por EHE hacia otros Estados miembros de animales bovinos, ovinos y caprinos procedentes de explotaciones ubicadas en las provincias de Cádiz, Huelva, Málaga, Córdoba, Sevilla, Granada, Jaén, Cáceres, Badajoz, Toledo y Ciudad Real.

Respecto a los movimientos nacionales, los animales y vehículos deben estar desinsectados para movimientos desde la zona afectada hacia zona libre, con ausencia de sintomatología en ganado bovino.

Secciones : Actualidad Ganadería