Imagen de archivo de aguas mediterráneas saharauis. Foto: EFEAGRO/Marta Miera

Puerto de Agadir (Marruecos). Foto: Marta Miera

PESCA MARRUECOS

España no sólo quiere pescar en Marruecos, quiere el negocio del pescado

Publicado por: Javier Otazu / Mohamed Siali/EFE 22 de febrero de 2019

Hablar de la pesca en Marruecos remite a las interminables negociaciones del acuerdo euro-marroquí, pero los profesionales comprenden que hay otro negocio más prometedor, que es participar en el desarrollo del boyante sector.

Primer productor del continente africano y con una producción pesquera que ha crecido un 7 % de media entre 2010 y 2018, Marruecos celebra desde ayer en la ciudad atlántica de Agadir su quinto Salón Halieutis, el escaparate donde profesionales de todo el mundo vienen en busca de negocio.

Industrias conserveras, fabricantes de maquinaria, contenedores para pescado y mariscos, vendedores de redes y aparejos y hasta representantes de astilleros de todo el mundo se dan cita hasta el próximo domingo en Agadir, centro neurálgico de la actividad pesquera en Marruecos.

Tomás Pradells es director general de la empresa catalana Palinox, que vende material de refrigeración para la conservación del pescado; presente en Agadir, explica cómo está cambiando la percepción de la actividad pesquera en Marruecos.

“Hasta hace poco, la empresas cogían el pescado como materia prima y se lo llevaban; ahora, nosotros traemos esta tecnología y este conocimiento para aportar el valor agregado a la producción de Marruecos. La tecnología puede permitir que el pescado marroquí puede ser exportado en unas condiciones de preprocesado y con muy buena calidad”.

Palinox es una de las 17 empresas españolas con pabellones abiertos en Haieutis, un salón bienal convertido en el más grande de África y que cada año atrae un mayor número de visitantes.

Modernización de la flota

El ministro español del ramo, Luis Planas, también ha estado presente en la feria, y ve con claridad que Marruecos está modernizando su flota, “y es lógico el interés de nuestras empresas (españolas) por este proceso, a nivel profesional y técnico”.

Planas considera que las empresas españolas pueden aportar sobre todo su experiencia en la pesca sostenible, pues las técnicas y las artes desarrolladas por el sector en España tienen esta singularidad que les dan valor añadido en un mundo que cada vez tiene más en cuenta la preservación de los caladeros.

El empresario Pradells ve con claridad que Marruecos, como otros países ribereños, está viviendo un cambio: “Antiguamente, Marruecos ponía sus mares para que las grandes flotas vengan aquí; ahora piensa en importar tecnología para procesar en origen”.

Subasta de pescado en Agadir. EFEAGRO/Marta Miera
Subasta de pescado en Agadir. EFEAGRO/Marta Miera

En realidad, Marruecos está desarrollando su sector pesquero, que supone ya un 9% del valor de sus exportaciones totales, en paralelo a los acuerdos que tiene firmados con la Unión Europea, Japón y Rusia para permitir a las flotas de esos países faenar en las aguas atlánticas y mediterráneas a lo largo de sus 3.500 kilómetros de costa.

Pero si algo han permitido estos acuerdos pesqueros, algunos ya con varias décadas de vida, es el desarrollo del propio sector en Marruecos, pues han ido evolucionando de forma que entre sus cláusulas se incluyan inversiones para el desarrollo de puertos e infraestructuras, así como la contratación de marinos locales en los barcos extranjeros.

Marruecos, que se ha convertido en un ejemplo para otros países africanos (empezando por Mauritania) ha comprendido que los acuerdos para capturas tenían una gran potencialidad para fomentar un sector que puede convertirse en fuente de ingresos de divisas y de puestos de trabajo.

Según las cifras que ayer ofreció el ministro marroquí del ramo, Aziz Ajanuch, el sector pesquero genera más 200.000 empleos directos: 108.000 en mar y 97.000 en tierra. El Salón Halieutis ocupa este año 16.000 metros cuadrados y en él participan 250 expositores procedentes de cuarenta países, en su mayor parte europeos y africanos.

Secciones : Pesca