Foto de archivo de campos verdes de arroz junto al parque de L´Albufera (Valencia), EFE/Kai Försterling.

Imagen de archivo de campos de arroz en España. Efeagro/Kai Försterling.

PAC AGRICULTURA

España quiere un plan estratégico de la PAC que atienda a las singularidades productivas

Publicado por: Efeagro 4 de diciembre de 2020

El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha señalado que el Ejecutivo central trabaja para que la aplicación de la nueva PAC sea una “gran oportunidad”.

El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha subrayado este jueves que el plan estratégico nacional que el Gobierno está diseñando en colaboración con las comunidades autónomas para la nueva Política Agraria Común (PAC) permitirá atender las “singularidades productivas” de los sectores y de cada territorio.
Planas ha visitado Asturias para mantener un encuentro con el presidente del Principado, Adrián Barbón, y acudir a las instalaciones de la Corporación Alimentaria Peñasanta, una compañía “referente” para el conjunto del sector agroalimentario.

El ministro ha señalado que el Ejecutivo central trabaja para que la aplicación de la nueva PAC, de la que España recibirá 47.724 millones de euros para el periodo comprendido entre 2021 y 2027, sea una “gran oportunidad”.
En este sentido, ha explicado que el Gobierno mantiene con las comunidades autónomas discusiones regulares desde febrero del pasado año para estudiar cada sector y sus “puntos fuertes y débiles” de cara a diseñar las medidas de intervención.

Imagen de una planta procesadora de tomates. Foto: Cedida por Cooperativas Agro-alimentarias Extremadura
Imagen de una planta procesadora de tomates. Efeagro/ Cooperativas Agro-alimentarias Extremadura

Planas ha destacado la apuesta de la nueva PAC por la sostenibilidad ambiental, una “oportunidad” para enfocar el conjunto de la producción “no en una economía meramente lineal, sino en una economía circular”.
“Hay que lograr un modelo de aplicación que satisfaga”, ha puesto de manifiesto antes de subrayar que en materia de desarrollo rural habrá “fondos suficientes” y “no hay recorte, en modo alguno”.
Por otro lado, Planas ha asegurado que el sector agroalimentario se ha mantenido “a la cabeza en la resistencia” a lo largo de los últimos meses de pandemia y lo seguirá estando en la “recuperación y transformación” de España.

“La cadena alimentaria y el sistema agroalimentario en esta crisis ha soportado magníficamente este envite. Han dado alimentos y bebidas a precios razonables y en calidad muy alta”, ha resaltado antes de señalar la necesidad de continuar avanzando en su modernización e innovación.
El ministro también ha defendido la importancia que tienen las Denominaciones de Origen y las Indicaciones Geográficas Protegidas de cara a una “mejor venta” y a la “valorización de los productos”.

Secciones : Agricultura