Playa de Itzurun de Zumaia, Guipúzcoa. Foto: EFE/Juan Herrero

Playa de Itzurun de Zumaia, Guipúzcoa. Foto: EFE/Juan Herrero

PAÍS VASCO

El País Vasco se apunta al filón de “Juego de Tronos”

Publicado por: Rafael Herrero/EFE 21 de julio de 2016

Los Stark y los Lannister se verán las caras de nuevo, en la séptima temporada de la serie “Juego de Tronos”, en dos de los rincones más espectaculares y mágicos de la costa vasca: San Juan de Gaztelugatxe, en Bermeo (Vizcaya), y la playa de Itzurun, en Zumaia (Guipúzcoa).

El País Vasco se apunta así al filón de la serie-fenómeno, como lo han hecho antes otras localizaciones españolas como Peñíscola (Castellón), Sevilla, las Bardenas Reales (Navarra), Gerona y Barcelona, con la esperanza de que la aparición de dos de sus joyas costeras en la séptima temporada de “Juego de Tronos” sirva para darlas a conocer al mundo y atraer a más turistas.

El alcalde de Zumaia, Oier Korta, acompañado por las responsables de Turismo de la Diputación de Gipuzkoa, Ainhoa Aizpuru, y del Gobierno Vasco, Mertxe Garmendia, confirmó, en una rueda de prensa, que la playa de Itzurun será a partir del 26 de octubre escenario del rodaje de una escena de la próxima temporada de la exitosa serie de la HBO.

España, destino de cine

La cadena estadounidense informó recientemente que, además de Zumaia y Bermeo, rodará también en Sevilla capital y en Santiponce, en Cáceres y en Almodóvar del Río (Córdoba).

Las espectaculares rocas que conforman lo que se denomina “flysch” y que se extiende entre Zumaia y Mutriku conforman un paisaje singular que atrae durante todo el año a expertos en geología y, sobre todo, a fotógrafos paisajistas.

En este caso, este paisaje ha llamado la atención a la productora española que trabaja para buscar localizaciones de “Juego de Tronos” y que “se han recorrido toda la Península” hasta concluir que la playa de Itzurun era la que mejor reunía las características que buscaban los guionistas de la serie.

El alcalde explicó que se prevé que el rodaje comience el 26 de octubre y dure seis días, durante los que la playa permanecerá cerrada.

“Dos o tres semanas antes” la productora de la serie iniciará el montaje de la escenografía necesaria, para lo que contará con personal de Zumaia, cuyo Ayuntamiento abrirá en agosto una bolsa de trabajo a la que se pueden apuntar todos los que quieran participar como extras o para ayudar en el montaje del escenario.

Playa de Itzurun de Zumaia, Guipúzcoa. Foto: EFE/Juan Herrero
Playa de Itzurun de Zumaia, Guipúzcoa. Foto: EFE/Juan Herrero

El equipo de rodaje moverá a unas 400 personas, pero el alcalde cree que harán falta muchas más como limpiadores, peones de construcción o conductores, además de figurantes.

La trama, un misterio

Respecto a la trama que se desarrollará en Zumaia, secretismo absoluto. No se sabe si junto a las rocas de Itzurun desembarcará la regia Daenerys Targarien (Emilia Clarke), el astuto Tyrion Lannister (Peter Dinklage) o la empoderada Sansa Stark, si alguno de ellos está vivo para el capítulo en cuestión.

Ni las más persuasivas técnicas del sádico Ramsay Bolton habrían convencido al alcalde zumaiarra para desvelar ninguna pista más sobre el rodaje, en el caso de que las conociera.

Lo que sí sabe es que “Juego de Tronos” situará a esta localidad en el mapa mundial y “revertirá directamente en la economía del municipio, en el comercio y la hostelería local”, lo que probablemente significará creación de puestos de trabajo.

Zumaia tiene experiencia, ya que la playa de Itzurun, más concretamente la ermita de San Telmo, ubicada sobre el acantilado, fue uno de los escenarios del fenómeno “Ocho apellidos vascos”, que se dejó notar en el número de visitantes que recibió la localización a partir de su estreno.

El primer edil no quiso avanzar datos sobre el impacto económico que puede significar el desembarco de “Juego de Tronos”, aunque leyó que en Peñíscola se hablaba de 1.000 millones de euros, lo que le parece “una barbaridad”.

Sobre Bermeo, Garmendia dijo desconocer cuándo comenzará el rodaje, del que aseguró que no sabe ningún detalle.

La diputada Ainhoa Aizpuru, por su parte, consideró que el rodaje de “Juego de Tronos” servirá para dar a conocer “al mundo entero” el “flysch”, “un enclave único”, cuya conservación y divulgación recibe un “reconocimiento” con la elección como escenario de las fantásticas tramas de la serie de la HBO, cuya séptima temporada se estrenará en el verano de 2017.

Secciones : España Turismo