TURISMO RURAL

De Potes a La Alberca, pasando por Cudillero: la triada rural “influencer”

La Alberca (Salamanca), Cudillero (Asturias) y Potes (Cantabria) son tres de los pueblos con más éxito en las redes sociales porque sus fotos necesitan pocos minutos para acumular centenares de “like” (me gusta) y comentarios ensalzando su belleza paisajística, cultural y arquitectónica.

COMPAÑÍAS AÉREAS

Binter espera empezar a usar queroseno verde antes de dos años

La compañía canaria Binter espera que sus aviones comiencen a emplear queroseno sostenible de manera experimental el próximo año o en 2023, ya que a partir de 2030 las compañías estarán obligadas a que el 12 % del combustible que consuman sea de naturaleza verde (SAF), como paso para lograr el objetivo de la UE de “cero” emisiones en 2050.

CIUDADES PATRIMONIO

Danza y monumentos de noche para celebrar el patrimonio cultural español

El Grupo de Ciudades Patrimonio de la Humanidad de España abrirá todos sus monumentos de forma gratuita, en horario nocturno el próximo día 18 en “La noche del patrimonio”, en la que también se celebrará la cuarta edición del Festival de Danza Escena Patrimonio.

TURISMO PESQUERO

El turismo de faros da más luz al rural costero español

Los faros son más que torres de señalización para navegantes. Son arquitectura, historia, empleo y cultura, por lo que visitarlos es un destino obligado para los que se planteen conocer la costa española incluso en tiempos de pandemia.

Fuerte subida de reservas |Fuerte subida de reservas

El “pescaturismo” y el “turismo marinero”, en gran auge en España tras la covid-19

Las empresas y los operadores implicados en las actividades de “pescaturismo” y “turismo marinero”, que permiten a los viajeros acompañar y conocer la faena de los pescadores y el marisqueo, registran un fuerte incremento de reservas y afrontan el verano con buenas perspectivas de futuro.

IBERIA TURISMO

Iberia cree que tras la pandemia las cosas no volverán a como eran en 2019

El presidente de Iberia, Javier Sánchez-Prieto, cree que tras la irrupción de la pandemia las cosas no volverán a como eran en 2019, pero tampoco a como lo fueron durante lo peor de la crisis o a como lo son ahora, y señala que la experiencia de viaje con menos nivel de contacto viene para quedarse.

Según ObservaTUR

El gasto de los españoles en viajes de verano cae un 5 %, hasta 566 euros

Los españoles prevén gastar este año en sus viajes de verano una media de 566 euros por persona, lo que supone un 5 % menos (29 euros menos) frente a los 595 euros de 2020, en plena pandemia de covid-19, y un 20 % menos respecto a 2019, según el Observatorio Nacional del Turismo Emisor, ObservaTUR.

CORONAVIRUS TURISMO

España espera que los británicos puedan llegar en verano

La ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto, ha mostrado un “optimismo” prudente de cara a la campaña de verano y espera una “recuperación paulatina” de los mercados, a la vez que el Gobierno negocia con el ejecutivo británico que permita a sus ciudadanos viajar a España sin restricciones.