El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente acoge hasta el próximo 22 de julio una exposición que refleja el avance de la pesca a a través de imágenes de A Coruña, durante dos generaciones fundamentales (1883-1930) para este sector.
Hombres y mujeres arreglando aparejos en la playa de Riazor a finales del XIX, pescaderos leoneses en Madrid o los primeros arrastreros están presentes en la exposición “Del Pincho y del Bou. Historia de la pesca fresca en A Coruña”.
La muestra incluye material fotográfico, de hemeroteca, audiovisual, maquetas de embarcaciones, reproducciones de ordenanzas jurídicas y otros documentos de valor para “rescatar” un período en el que el sector coruñés dio el salto de la pesca artesanal a la industrial y convirtió el puerto de esta provincia en punto de referencia nacional.
El comisario de la exhibición, Xavier Brisset, ha explicado que las imágenes “son un homenaje” a “los éxitos y fracasos” de unos pescadores, que ya por aquella época aprobaban “autorregulaciones” y que vivieron “la vorágine” del proceso industrial.

Por su parte, el secretario general de Pesca en funciones, Andrés Hermida, ha destacado que el reflejo de “hitos” para la pesca, a principios del siglo XX, que aunque estén localizados en la provincia coruñesa también representan a la historia del sector en Galicia o en otros caladeros del Atlántico.
Entre ellos ha citado los primeros barcos de vapor dedicados a esta actividad, la cadena de producción y transporte a los mercados de Madrid, sin olvidar el papel de los arrieros leoneses.
También ha recordado cómo en el siglo XX se “duplicó la producción”, con un especial reconocimiento a los “sacrificios” de la gente de entonces dedicada al mar.
Las fotos reproducen también artes tradicionales, como el xeito, cuya defensa ha llevado en los últimos años la flota gallega a Bruselas.
La exposición reúne material de procedente de instituciones de Galicia, y de otras nacionales, como la Biblioteca Nacional, de los museos del Ferrocarril y de la Secretaría General de Pesca.