Viñedos en Vilafranca del Penedès. Foto: Cedida por Vilafranca del Penedès

4.1.1

EXTREMADURA VIÑEDO

Extremadura abona 5,5 millones en ayudas para la reestructuración del viñedo

Publicado por: EFE 2 de julio de 2015

Este nuevo pago se une al realizado hace 2 meses por un importe de dos millones de euros a 111 viticultores de Extremadura

La Consejería de Agricultura de Extremadura ha abonado recientemente 5,5 millones de euros a 216 viticultores beneficiarios de las ayudas a la reestructuración y reconversión de viñedos. Este nuevo pago se une al realizado hace dos meses por un importe conjunto de dos millones de euros a 111 viticultores, ha informado la Junta de Extremadura.

El programa de reestructuración y reconversión el viñedo se enmarca dentro de las medidas contempladas en el programa nacional de apoyo al sector vitivinícola, que persigue la mejora de la competitividad en dicho sector, pero su regulación la determinan las propias Comunidades Autónomas.

Específicamente en Extremadura, uno de los grandes objetivos de los programas de reestructuración y reconversión de viñedos es favorecer la comercialización de los caldos a partir de las variedades fijadas en los planes.

Planes prioritarios

Dado que en Extremadura el sector cooperativo es mayoritario, la Consejería de Agricultura, Desarrollo Rural, Medio Ambiente y Energía potencia los proyectos que presentan las cooperativas y organizaciones profesionales agrarias y que supongan una mejora de la estructura productiva y de la comercialización de sus productos.

Además, debido a que los programas de reestructuración y reconversión de viñedos han supuesto hasta ahora el establecimiento principalmente de viñedos de uva tinta, se mantiene la flexibilidad de los porcentajes de plantación de uva blanca, lo que permite conseguir mayor libertad para atender a las necesidades de mercado.

Las ayudas para la reestructuración y reconversión dell viñedo en Extremadura son para planes que supongan una reconversión varietal

Del mismo modo, y de acuerdo con las condiciones de dicho mercado, las peculiaridades del sector vitivinícola extremeño y con el consenso de todo el sector, se priorizarán los planes que tengan como objetivo favorecer la mecanización de las labores vitícolas propiciando la conversión de vaso a espaldera.

Las ayudas para la reestructuración y reconversión del viñedo en Extremadura son para planes que supongan una reconversión varietal, incluso mediante sobreinjertos, así como la reimplantación de viñedos y la mejora en las técnicas de gestión de los mismos.

Los planes pueden presentarse tanto individuales como colectivos (formados por un mínimo de 20 viticultores), dando prioridad a éstos últimos, seguidos de aquellos proyectos orientados a la reconducción de vides ya existentes de vaso a espaldera.

Secciones : Especiales Extremadura

Descubre más desde EFEAgro

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo