El Gobierno de Extremadura hace la propuesta en el nuevo Plan de Desarrollo Rural 2014-2020. Entiende que se trata de un sector clave para el norte de la región.
El Gobierno de Extremadura ha propuesto en el nuevo Plan de Desarrollo Rural (PDR) 2014-2020 una prima de 800 euros por hectárea para la producción integrada de tabaco, todo ello en el marco de las ayudas agroambientales para este cultivo. Extremadura ha justificado ante la Comisión Europea el mantenimiento de estas ayudas y la citada prima para la producción integrada de tabaco por entender que se trata de “un sector clave” para el norte de esta comunidad autónoma.
De hecho, el 93% de todo el tabaco español se produce en la provincia de Cáceres. El Ejecutivo extremeño espera ahora la respuesta de la Comisión, la cual debería conocerse en los próximo meses, especialmente porque la previsión es que el nuevo PDR esté aprobado este próximo verano. No obstante, esas ayudas serán para el próximo año.
Tabaco extremeño: un sector de importancia
Con más de 2.000 cultivadores extremeños de tabaco, se calcula que alrededor de 20.000 familias de esta comunidad autónoma viven de este sector. El Ejecutivo regional ha dado estabilidad a los productores garantizando la compra de tabaco extremeño durante los próximos años con acuerdos con las multinacionales más importantes.
Los 135 municipios tabaqueros de Extremadura recibieron el pasado mes de febrero 5,5 millones de euros del Gobierno regional para que puedan diversificar su economía, con el objetivo de que sus estructuras productivas no dependan de un solo sector.
Los 135 municipios tabaqueros recibieron en febrero 5,5 millones de euros
A través de estas ayudas, que corresponden a la última convocatoria de la Junta de Extremadura, se busca implementar nuevas actividades económicas en los municipios de tradición tabaquera. Industria, artesanía, construcción, generación de energía, comercio, comunicaciones, transporte y turismo son algunos de los sectores que se pretenden fomentar en estas localidades extremeñas, donde el tabaco es la columna vertebral de sus economías.
Estas ayudas, diseñadas específicamente para los municipios que se encuentran en zonas de influencia del sector tabaquero, se dirigen a inversiones en el ámbito de la transformación o comercialización de productos agrarios, a excepción del tabaco.