
Cofinanciado por la Unión Europea
Las opiniones y puntos de vista expresados solo comprometen a su(s) autor(es) y no reflejan necesariamente los de la Unión Europea. Ni la Unión Europea ni la autoridad otorgante pueden ser considerados responsables de ellos.
Los pagos de la Política Agraria Común (PAC) con cargo al Fondo Europeo Agrícola de Garantía Agraria (Feaga) desde que comenzó el ejercicio 2022 -16 de octubre- y hasta el 31 de diciembre de 2021 sumaron 4.102,15 millones de euros, el equivalente al 72,38 % de las ayudas que percibieron en el total del ejercicio anterior.
Así figura en el último informe del Fondo Español de Garantía Agraria (FEGA), que detalla que, de esa cantidad, el importe abonado al "régimen de Pago Básico" alcanzó los 2.362,02 millones de euros y el "pago a prácticas beneficiosas para clima y medio ambiente", los 1.190,60 millones.

A estos le siguen en importancia los abonos correspondientes a la "ayuda asociada voluntaria" (284,85 millones); el "Programa de Opciones Específicas para las Islas Canarias (Poseican)" (107,46 millones) y el "Régimen de pequeños agricultores" (56,24 millones).
Andalucía, la región más beneficiada
Desde que se inició este ejercicio, Castilla y León, Galicia, Navarra, Aragón, Andalucía y Baleares han pagado más del 72,38 % del importe pagado por cada una de ellas durante todo el ejercicio anterior.
A continuación aparecen Asturias, Castilla-La Mancha, Cataluña, Extremadura, La Rioja, País Vasco, Cantabria, Comunidad Valenciana, Canarias, Madrid, Murcia y el FEGA, que han pagado entre el 71,04 % y el 3,02 %.

De las ayudas PAC con cargo al Feaga, Andalucía fue la región con mayores pagos (1.220 millones de euros), seguida de Castilla y León (814,11 millones) y Castilla-La Mancha (518,81 millones).

Los pagos Feaga relativos únicamente al pasado mes de diciembre fueron de 1.573,18 millones de euros, de los que 845,47 millones correspondieron al "Programa de Régimen de Pago Básico", 458,58 millones al "pago para prácticas beneficiosas para el clima y el medio ambiente" y 103,73 millones al "Poseican".
Ayudas para el desarrollo rural
En cuanto al Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (Feader), durante el ejercicio 2022 y en relación con el Gasto Público Total (GPT) recogido en los programas de desarrollo rural para el período 2014/20, los pagos realizados fueron de 799,36 millones de euros.
Dicha cifra representa el 42,55 % de la previsión media del período 2014/20 (1.878,85 millones de euros).