La compañía Félix Solís Avantis, una de las mayores de España -opera en varias denominaciones de origen- augura que la vendimia de 2015 será “muy buena” en el país -en algunos casos, superior en cantidad a la del año pasado- y, además, se adelantará entre 10 y 15 días de media
El presidente y consejero de la compañía, Félix Solís Yáñez, avanza a Efeagro que “en todas las denominaciones de origen han entrado en producción miles de hectáreas y éste es el principal motivo de dicho incremento, junto con el clima, exceptuando aquellos sitios donde la piedra ha causado daños en las viñas”.
En términos generales, las condiciones climatológicas “están siendo muy favorables en España” y, si las mismas no varían, “en la mayoría de los casos se verá incrementada respecto al año pasado”.

En Castilla-La Mancha (Valdepeñas y La Mancha), el bodeguero remarca que el estado sanitario de la uva “es muy bueno”, ya que el tiempo “ha sido muy favorable durante el año”.
A pesar de que hace más de un mes que no llueve, la viña está robusta y fuerte, comenta. Respecto al año pasado, espera un incremento en el número de kilos de uva en estas zonas.
“Calculamos que en Castilla-La Mancha en su totalidad se pueda llegar a los 30 o 32 millones de hectolitros, todo esto, suponiendo que la sequía no afecte demasiado a las viñas en este tiempo”, augura.
En La Rioja, “la vid está en perfecto estado y por tanto también la uva, con unas condiciones sanitarias perfectas”.
Las lluvias durante el año han favorecido estas condiciones y la humedad que aún conserva la tierra hace que las previsiones sean muy buenas. Espera un incremento con respecto a año pasado de entre un 10 y un 20 % en el ámbito de la citada Denominación de Origen.
Sobre Ribera del Duero, y al igual que en el caso anterior, “las viñas están fuertes y la humedad propicia que, si no aparece ninguna enfermedad en el tiempo que queda hasta que comience la vendimia, tendremos una cosecha similar o un poco por debajo de la del año pasado, ya que ésta fue una cosecha histórica en cuanto a cantidad”.
Félix Solís Avantis es una de las compañías líderes en producción en España y, en concreto su planta de transformación y envasado de Valdepeñas es una de las tres mayores del mundo. Sus vinos están presentes en más de 110 países.
Respecto a Rueda, Solís ha añadido que la calidad de la verdejo allí “es muy buena en general y este año las condiciones climatológicas soy muy favorables, tanto por las temperaturas como por horas de sol y sobre todo por las lluvias”.
Por tanto, “si no hay cambios muy bruscos en el clima en las próximas semanas, la vendimia será ligeramente superior a la del año pasado”.
En cuanto a la Denominación de Origen Vinos de Toro, la uva tinta “está en perfecto estado este año, de nuevo por los meses de lluvia y las temperaturas óptimas de esta región”. Al igual que en Rueda, se prevé una cosecha ligeramente superior que la del año pasado en Toro, concluye el responsable del grupo.
