Se acerca un nuevo fin de semana, un poco más largo para los madrileños por la festividad de la Almudena. De nuevo te traemos planes de todo tipo: un encuentro de zumba en Madrid, teatro clásico en Sevilla, la emoción del Motociclismo en Cheste (Valencia) o ruta de tapa móvil en la Sierra de Gata (Cáceres).
Gran Premio de Motociclismo de Valencia
En el circuito Ricardo Torno de Cheste (Valencia) comenzarán a rugir los motores a partir de mañana. El italiano Valentino Rossi conocerá en unas horas si tendrá que partir en la última plaza si se mantiene la sanción por su incidente con Marc Márquez en Malasia, al cual propinó una patada que le hizo caer y le obligó a retirarse de la carrera. Esta situación le dificultará, y mucho, su objetivo de volver a ser campeón del Mundo, aunque hay precedentes de que es posible ganar en Cheste desde el fondo de la parrilla. La emoción está servida.
A bailar zumba en el Vistalegre de Madrid
Este sábado, a las 19.30, llegará al Palacio Vistalegre de Madrid el espectáculo “Sube la temperatura tour 2015 Zumba”, de la mano de Hermann Melo. Una ocasión para acercarte a estas disciplina que cada vez gana más adeptos.
Tapabús en la Sierra de Gata
La Sierra de Gata organiza este fin de semana una ruta de la tapa en bus. Pasará por Torre de Don Miguel, Cadalso, Descargamaría y Robledillo de Gata. La novedad es que la organización pone el bus y cada visitante podrá degustar hasta 24 tapas, por solo un euro. Es importante reservar con tiempo para no quedarse sin plaza en esta primera edición de la “tapamóvil”.
Mercado de Motores en Madrid
Como cada segundo fin de semana del mes, vuelve al Paseo de las Delicias el Mercado de Motores, que reúne productos vintage, de segunda mano, diseño, comida y música en una antigua estación de tren. Es uno de los planes más trendy de la capital.
Festival Womad en Fuerteventura
Hoy ha comenzado en la playa del Gran Tarajal (Fuerteventura) una nueva edición del Festival de música Womad. Es un festival cultural en el que se incluyen música popular, música étnica, artesanía y otras actividades lúdicas. Hay posibilidad de acampar en las inmediaciones para no perder ningún detalle de su desarrollo.
Teatro clásico en Sevilla
La Antígona de Sófocles, versionada y dirigida por Miguel del Arco, se representará este fin de semana en las tablas del Teatro Central de Sevilla, con Carmen Machi en el reparto. Esta obra se incluye en el proyecto “Teatro de la Ciudad” que comenzó en junio con la convocatoria del taller Mito y Razón, dedicado a Antígona/Medea/Edipo, al que han seguido otros siete talleres de investigación. Termina con el estreno de tres espectáculos.
Gastronomía y tradiciones en Navarra

Las tradicionales Jornadas Gastronómicas de Caza en la zona de Bertiz vuelven con el otoño. Este año se celebra la XXIII edición hasta el 7 de diciembre en nueve restaurantes de la zona que ofrecerán exquisitos y sugerentes menús elaborados con los productos cinegéticos de la temporada y con platos donde el protagonismo se lo llevan las mejores carnes navarras. Codornices, faisán, jabalí y ciervo acompañados por hongos, verduras, alubias o pimiento son algunas de las exquisiteces que se podrán degustar con dos ingredientes únicos, las vistas a este paisaje y la visita guiada a las palomeras de Etxalar, donde se conserva la centenaria tradición de la caza de palomas con redes.
Baile en Marina d’Or
Los amantes del baile tienen una cita este fin de semana en Marina d’Or que acogerá las Finales Autonómica de Baile Combinado de Vals, Tango y Pasodoble de la Comunidad Valenciana y de Cataluña. Además, conjuntamente, se celebrarán los Trofeos Internacionales de Baile Combinado, Salsa y Chachachá.
Una cita organizada por el Ayuntamiento de Torremolinos, Marina d’Or y con la colaboración del Ayuntamiento de Oropesa del Mar, que promete unas jornadas con ingredientes de ocio, baile y música de manera totalmente gratuita. El evento contará también con exhibiciones de baile de la mano de las parejas que consiguieron, el pasado mes de febrero, su título de Campeonas de Europa de Baile durante el XXVI Campeonato.
Y además, para los que todavía no quieran renunciar al terror, la Ciudad de Vacaciones mantiene una amplia programación de Halloween que incluye Cabalgata de carrozas y artistas, espectáculos nocturnos o veladas en familia en “La Torre del Dragón”.
El Festival Internacional de Cine del Medio Ambiente de Cataluña
Este festival, que se celebra en la Ciudad Condal desde 1994, para unir estas dos realidades, el cine y el medio ambiente. En esta edición, que comienza hoy, se proyectarán 120 obras documentales y de ficción en torno a este tema en varias salas y espacios culturales de la ciudad.