Se estaba aplicando en 17 departamentos del suroeste del país tras la detección a finales de 2015 de focos de gripe aviar
Francia ha levantado las medidas de restricción de movimientos de animales que estaba aplicando en 17 departamentos del suroeste del país tras la detección a finales de 2015 de focos de gripe aviar que afectaron a las explotaciones de palmípedos. El ministerio de Agricultura explicó que el fin de esas restricciones, validado el martes por el comité técnico veterinario de la Unión Europea (UE), es posible por el resultado “favorable” del plan de vigilancia reforzada que se puso en marcha el 16 de mayo.
Además, insistió en que la detección reciente de cuatro casos “residuales” de gripe aviar altamente patógena, en los departamentos de Dordogne y Aveyron, no cuestiona “la pertinencia de la estrategia de erradicación desplegada sobre el terreno”.
Una estrategia que cubría los principales departamentos de granjas de palmípedos, de donde sale el fuagrás francés, y que consistió en vaciar los patos y las ocas de las granjas y desinfectarlas totalmente antes de volver a llenarlas de animales. El ministro de Agricultura, Stéphane Le Foll, se felicitó de que se ponga fin al área reglamentada, gracias a “la reactividad” de los servicios públicos del Estado y a “la movilización sin precedentes” del sector.
Le Foll recordó igualmente que la lucha contra los riesgos de reaparición del virus de gripe aviar “debe continuar para recuperar lo más rápido posible y conservar el estatuto de indemne de Francia”.
Eso significa que tiene que continuar la vigilancia de las “producciones sensibles” y los esfuerzos para “mantener medidas adecuadas de bioseguridad en las granjas”.