Celebración del Orgullo gay Madrid. Foto EFE

Celebración del Orgullo gay Madrid. Foto EFE

FIESTAS

El orgullo gay: del armario al centro de la ciudad

Publicado por: EFE/ L.R.S. 26 de junio de 2014

El colectivo gay celebra su “orgullo” durante los próximos días, una jornada reivindicativa que se transforma en divertidas fiestas. Una de las más multitudinarias, la de Madrid, comenzó el 2 de julio. El colorido y las ganas de pasarlo bien son dos de los invitados que seguro que no faltan a la cita.

Barcelona

Los organizadores calculan que más de 250.000 personas viajarán a Barcelona este fin de semana para asistir a la sexta edición del Pride Barcelona 2014, que convertirá a la capital catalana en uno de los epicentros de los derechos de los gays. Se ha calculado que este evento dejará en al ciudad unos 20 millones de euros. En la agenda, con más de cien actividades para todos los públicos, artistas internacionales de renombre como Whigfiel o Lolita Jolie. Los organizadores de esta fiesta han identificado hasta 250 recursos turísticos en la ciudad con el distintivo de Gay Friendly, que generan unos 2.000 puestos de trabajo y que facturan 450 millones de euros.

Madrid

Las Plazas de Chueca, Callao y Del Rey son los lugares elegidos para la celebración del orgullo gay en Madrid. Sin embargo, el acto central será la manifestación reivindicativa prevista para el 5 de julio con el lema “Nos manifestamos por quienes no pueden“. El recorrido, tras varias propuestas, ha quedado fijado entre Atocha, el Paseo del Prado y Recoletos, hasta la plaza de Colón. Las carrozas de la organización darán paso a otras con la música y la diversidad como protagonistas, en un auténtico acto de visibilidad de los diferentes grupos que forman parte del colectivo gay.

Además de los conciertos y actuaciones en los tres escenarios, en esta edición se ha preparado la elección del Mr Gay Pride España 2014, con cuatro desfiles que darán al ganador la oportunidad de participar en los certámenes de Mr Gay Europa y Mr Gay Mundo. Durante la gala habrá música de Dj Suri  y actuaciones como las de Lolita y Karina.

El mapa de la celebración del orgullo gay

Según la página oficial de esta fiesta, hay muchas más ciudades donde se puede celebrar el orgullo gay.

  • Alicante: del 5 de junio al 5 de julio
  •  Asturias: del 5 de junio al 29 de junio
  •  Barcelona: del 19 al 29 de junio
  •  Cartagena: del 20 al 28 de junio
  •  Jerez de la Frontera: 27 de junio
  •  Las Palmas de Gran Canaria: Del 20 al 29 de junio
  • Madrid: Del 2 al 6 de julio
  •  Madrid Sur: Fuenlabrada Del 9 al 28 de junio
  •  Mallorca:  27 y 28 de junio
  •  Melilla:  21 de junio
  •  Murcia: Del 6 y 14 de junio
  •  Tenerife: Del 3 al 28 de junio
  •  Toledo: Del 24 al 28 de junio
  •  Valencia: Del 6 de junio al 2 de julio
Celebración del Orgullo Gay en Tel Aviv. Foto: EFE
Celebración del Orgullo Gay en Tel Aviv. Foto: EFE

Un poco de historia

El origen de esta celebración estuvo en los Estados Unidos en 1969, tras unas revueltas en Nueva York. Desde entonces, el movimiento no ha dejado de crecer ya que aún quedan muchos derechos por conquistar para este colectivo en muchos rincones del planeta. En paralelo, este grupo se ha convertido en un target de consumo muy deseado, por su carácter vitalista y casi siempre su mayor capacidad de gasto.

El turismo no se ha quedado al margen de esta evolución y con la visibilidad del mundo gay han surgido una serie de destinos donde los homosexuales prefieren pasar sus vacaciones. En España, Madrid, Barcelona, Sitges, Ibiza o Maspalomas (Gran Canaria) son algunos de los destinos gay-friendly. Fuera de nuestras fronteras, Tel Aviv, Marsella o la isla griega de Mikonos son puntos álgidos para la comunidad gay, que está diversificando sus vacaciones hacia rincones en auge como Ciudad del Cabo  (Sudáfrica).

Toda la industria del turismo gay está en ebullición. Madrid acogió en mayo la  Convención de la Organización Internacional de viajes de gays y lesbianas donde se abordaron el auge y las tendencias de este sector del turismo que crece a un ritmo del 10 % anual. El tema fundamental de la cita fue el avance en este sector con una segmentación cada vez más importante de la oferta, pues se organizan viajes para chicos, para chicas, cruceros e incluso para parejas homosexuales que viajan con sus hijos.

Secciones : España Turismo