Imagen de archivo que muestra a un hombre junto a un anuncio de la compañía Alibaba.com en Hong Kong, China.

Imagen de archivo que muestra a un hombre junto a un anuncio de la compañía Alibaba.com en Hong Kong, China. EFE/YM

INDUSTRIA ALIMENTARIA

El “gigante” chino Alibaba, interesado por alimentos y bebidas españoles

Publicado por: EFEAGRO 5 de julio de 2016

El “gigante” chino del comercio electrónico Alibaba muestra interés en los alimentos y bebidas españoles y mantiene contactos para explorar las opciones de comercializar estos productos

Los responsables de la Federación Española de Industrias de la Alimentación y Bebidas (FIAB) han mantenido en Madrid una reunión con representantes de la compañía asiática para darles a conocer la situación del sector.

De izquierda a derecha, Julio Pérez, Consejero de FIAB, Sophie Wu, Presidenta Alibaba.com, e Ignacio Garamendi, Director de Desarrollo de Negocio de la IAB de FIAB.
De izquierda a derecha, Julio Pérez, Consejero de FIAB, Sophie Wu, Presidenta Alibaba.com, e Ignacio Garamendi, Director de Desarrollo de Negocio de la IAB de FIAB.

La delegación de Alibaba ha estado liderada por su presidenta, Sophie Wu Minhzi, quien junto al resto de su equipo atendió a una presentación sobre la industria agroalimentaria española y recibió información de primera mano sobre algunas de las empresas más representativas del sector.
En declaraciones a Efeagro, el director de Desarrollo de Negocio de la Industria de Alimentación y Bebidas de FIAB, Ignacio Garamendi, ha señalado que ésta ha sido una primera toma de contacto y ha expresado su confianza en que las conversaciones lleguen a buen puerto y fructifiquen pronto.

Aprovechar el comercio electrónico

“Conocen muy bien el producto español de alta calidad y los que ya suscitan una gran aceptación entre el consumidor chino. Estaban interesados en conocer nuevos productos, tienen una gran variedad de espacios -para vender- y venían no con una idea específica, sino más bien para conocer el potencial del sector”, ha detallado.
Por el momento los contactos se han limitado al ámbito institucional, tras lo que la FIAB se ha comprometido a facilitar toda la información que precisen para después “dar vía libre a las empresas” y que sean ellas las que negocien su entrada en el mercado chino a través de Alibaba.
El portal es el mayor “marketplace” -plataforma de comercio electrónico abierta a terceros- de China y uno de los principales a nivel mundial, con acceso a un mercado de más de 420 millones de compradores activos en su país.
En este sentido, Garamendi ha recordado que uno de los ejes de la estrategia de FIAB es promover que las empresas del sector aprovechen más los canales alternativos de venta, entre ellos Internet, por lo que Alibaba sería un socio estratégico.

El 90 % de las ventas que se realizan a través de Internet en China se producen a través de este tipo de plataformas

“Es un orgullo para todos que un ‘marketplace’ tan importante se interese por la industria española y las oportunidades que genera en el exterior”, han destacado desde la organización que representa los intereses de la industria agroalimentaria española.
De acuerdo con sus datos, el 90 % de las ventas que se realizan a través de Internet en China se producen a través de este tipo de plataformas, un porcentaje que en Europa baja al 25 %.